Archivado en Noticias, Fusiones

Del Canto asegura que el crédito de la caja fluirá “de manera inmediata”

La nueva entidad potenciará su vocación “ibérica” en los próximos meses

El presidente de la entidad surgida de la fusión entre Caja Duero y Caja España, Evaristo del Canto, aseguró ayer que las familias y las empresas de Castilla y León notarán la mejora en el acceso a la financiación por parte de la nueva entidad “de manera inmediata”.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El presidente de la entidad surgida de la fusión entre Caja Duero y Caja España, Evaristo del Canto, aseguró ayer que las familias y las empresas de Castilla y León notarán la mejora en el acceso a la financiación por parte de la nueva entidad “de manera inmediata”.
En su comparecencia después de reunirse por primera vez en la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León con el presidente autonómico, Juan Vicente Herrera, y el líder del PSCL-PSOE, Óscar López, Del Canto manifestó que su intención es trasladar a la sociedad y a los mercados financieros un mensaje de “confianza y credibilidad” en un momento de “revitalización” del negocio de las dos entidades que dan origen a esta nueva caja.
Del Canto explicó que el Banco de España ha liberado ya, a favor de esta nueva entidad financiera, los 525 millones de euros que corresponden al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, después de que la primera asamblea de la caja, celebrada el pasado 29 de octubre, aprobó la emisión de participaciones preferentes por este importe.
El presidente auguró que estos 525 millones de euros “van a ser suficientes” para acometer el proceso de integración de las estructuras de Caja Duero y Caja España y, aunque remitió para contestar a esta cuestión al director general de la entidad, Lucas Hernández, -también presente en la rueda de prensa-, éste le hizo gestos con los dedos para decir que no iba a contestar a esa cuestión. “Hoy no toca”, susurró.
Expansión a Portugal
Sobre los planes de futuro de la nueva caja de ahorros, que se coloca entre las diez más grandes del país, Del Canto remarcó que en los próximos meses se elaborará un plan estratégico que marcará las líneas generales, entre las que puede figurar una ampliación del negocio en Portugal. “Somos una caja ibérica”, resumió Evaristo del Canto, consciente de que la vecindad con el territorio portugués ya atrajo a Caja Duero y Caja España por separado y que ahora puede ser una oportunidad estratégica, con la que poder hacer “pinitos” en Portugal. Del Canto se refirió a la fusión como un “proyecto enormemente ilusionante y potente a futuro”, además de un “acierto indudable” de las dos entidades financieras en las que tiene su origen, que han mostrado su “generosidad”.
“Todo por recorrer”
Después de la reunión, en la que también estuvieron presentes el vicepresidente económico, Tomás Villanueva y el secretario de Organización socialista, todos resaltaron la importancia del proyecto y la generosidad de las partes que le han llevado a cabo, donde también incluyeron a los agentes sociales y económicos.
En el encuentro se ofreció el consenso institucional de la Junta y el principal partido de la oposición en una posición que mantienen desde hace años sobre el futuro de las cajas y, en especial, desde hace dos años cuando proyectaron el plan para que la comunidad tenga un sistema financiero más potente y competitivo.
Todos reconocieron que en el camino ha habido dificultades, pero resaltaron que es un “proyecto de éxito y estimulante para el futuro”, en palabras de Evaristo del Canto. “Todo queda por recorrer”, aseguró, al tiempo que subrayó que Duero y España suponen una entidad que está entre las diez más grandes de España. “No es la historia de un final feliz, sino un comienzo ilusionante”, resumió el secretario general del PSCyL-PSOE, Óscar López, quien se mostró convencido de que la nueva caja va a aprovechar sus oportunidades y el proyecto de la fusión, en el que también aludió a la generosidad de las partes implicadas, va a tener “un futuro por delante”. Villanueva, destacó el consenso mantenido en todo este tiempo, que también hoy quedó ratificado, y el trabajo “silencio y complicado” de una negociación que tenía el objetivo de fortalecer el sistema financiero de Castilla y León. Respecto a la importancia de la entidad, subrayó que gestiona 50.000 de los 70.000 millones de euros de los recursos del sistema financiero de Castilla y León, es decir, dos de cada tres partes del mismo. Villanueva afirmó también que de la reunión sale la confianza para el futuro ante los mercados y los clientes de la entidad.
Del Cantovaloró que la reunión a la Presidencia de la Junta, cuando el equipo directivo cumple un mes de mandato, traslada confianza y tranquilidad a los mercados financieros. “Eso significa el acto de hoy”, apostilló. “La caja va a participar en todo el tejido económico de Castilla y León”, añadió.


La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es