Archivado en Noticias, Fusiones

Del Canto afirma que la credibilidad de la nueva caja ayudará a que fluya el crédito

El presidente de Caja España Caja Duero señala que los 525 millones del FROB «satisfacen en gran medida» las necesidades de la entidad de ahorro

El consenso político fruto del cual nace la nueva Caja España Caja Duero, unido a la envergadura que tiene la fusión de ambas entidades, servirán para otorgar «credibilidad y confianza al proyecto» y contribuirán a propiciar que el crédito vuelva a fluir en dirección a pymes y familias «de manera inmediata».


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El consenso político fruto del cual nace la nueva Caja España Caja Duero, unido a la envergadura que tiene la fusión de ambas entidades, servirán para otorgar «credibilidad y confianza al proyecto» y contribuirán a propiciar que el crédito vuelva a fluir en dirección a pymes y familias «de manera inmediata». Así lo manifestó ayer el nuevo presidente de la gran caja de Castilla y León, Evaristo del Canto, tras mantener su primera reunión con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario regional del PSOE, Oscar López, un encuentro en el que también estuvieron presentes el director general de la entidad, Lucas Hernández, el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y el secretario de Organización del PSCyL, Pedro José Muñoz.
«El proyecto es enormemente ilusionante, potente y de futuro», describió Del Canto, que abandonó la dirección territorial de la Zona Centro en La Caixa para presidir la nueva entidad de Castilla y León, aún pendiente de contar con un nombre definitivo. «Nos queda todo por recorrer, pero la comunidad autónoma gana una institución bien posicionada y que estará a la altura de las circunstancias», continuó el directivo, quien comprometió «un servicio exhaustivo a los clientes» gracias al «gran equipo de profesionales» con que cuenta.
Del Canto manifestó su intención de hacer de la entidad de ahorro de Castilla y León «una caja ibérica que creará riqueza y dará servicio en todo el territorio». Asimismo anunció la elaboración de «un plan estratégico que contemple la extensión de la red de la caja en Portugal». «En breve se verán las consecuencias positivas de la fusión», añadió. Entre ellas, auguró que «el crédito volverá a fluir de forma inmediata».
Por otro lado, el presidente de Caja España Caja Duero confirmó que el Banco de España ha liberado ya los 525 millones de euros solicitados por la entidad al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), después de que la primera asamblea de la caja, celebrada el pasado 29 de octubre, aprobase la emisión de participaciones preferentes por este importe.
Del Canto señaló que dicha cantidad «en principio satisface en gran medida» las necesidades de la caja para acometer el proceso de integración de las estructuras y eludió abundar en posibles exigencias adicionales. Tampoco el director general de la entidad, Lucas Hernández, quiso comentar la cuestión. Como se recordará, en las pruebas de solvencia llevadas a cabo el pasado julio el Banco Central Europeo resolvió que ante una situación límite de máximo estrés la caja fusionada podría requerir de una recapitalización adicional de 127 millones de euros.
«Un gran día»
Sobre la necesidad de reformar la Federación Regional de Cajas tras el nacimiento de la nueva entidad (al que hay que unir la integración de Caja de Burgos en Banca Cívica, la de Caja Segovia y Caja de Ávila en el SIP de Caja Madrid-Bancaja y la alianza de Caja Círculo con la CAI), Del Canto manifestó que «la federación se reestructurará y revitalizará en su día, como también se hará con Madrigal», pero también quiso dejar claro que «la propia caja dispondrá de recursos suficientes para actuar en todo el tejido económico de Castilla y León».
El líder regional del PSOE, Óscar López, se felicitó por el consenso al que su partido llegó con el PP y explicó que la fusión «no es solo un final feliz, sino que es un comienzo ilusionante con grandes posibilidades». «Hoy es un gran día para reivindicar la política con mayúsculas», añadió, «así como el buen trabajo y la generosidad de la Junta, la oposición y los agentes sociales, que cobra mayor mérito si tenemos en cuenta que no son tantas las fusiones de cajas materializadas en España».
Tomás Villanueva coincidió en que «el trabajo silencioso y constante de todas las partes ha permitido fortalecer el sistema financiero de Castilla y León y hacerlo más competitivo». Además, el vicepresidente segundo recordó que los recursos gestionados por las entidades financieras de Castilla y León ascienden a 70.000 millones de euros, de los que la nueva caja gestionará más de 50.000, lo que supone más de las dos terceras partes. «De esta reunión -dijo- emanará confianza para el futuro de cara a los mercados y los clientes de la entidad».


El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es