Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

Caja España y Duero no solicitarán más ayudas al FROB para cubrir el déficit

Consiguen que las condiciones de solvencia mejoren significativamente

El Consejo de Administración de Caja España y Caja Duero decidió este martes no solicitar ayudas adicionales del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cubrir el déficit observado en un escenario de máximo estrés, según el estudio efectuado por el Banco de España el pasado mes de julio.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El Consejo de Administración de Caja España y Caja Duero decidió este martes no solicitar ayudas adicionales del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cubrir el déficit observado en un escenario de máximo estrés, según el estudio efectuado por el Banco de España el pasado mes de julio.

Las acciones llevadas a cabo en la entidad desde dicha fecha han conseguido que las condiciones de solvencia de la nueva caja hayan mejorado significativamente respecto a la prueba de estrés realizada, según un comunicado.

La entidad ha encargado a la consultora KPMG una actualización de las pruebas de resistencia ante posibles situaciones adversas, concluyendo que el Tier 1 previsto a fines de ejercicio se situará en el 9,64%, dos décimas por encima del 9,4% previsto en el Plan de Negocio.

La decisión de descartar una nueva petición al FROB se tomó porque el estudio realizado ahora demuestra un excedente de recursos propios incluso en un escenario poco probable.

El informe elaborado en su momento por el Banco de España hablaba de un déficit de recursos propios de 127 millones sólo en un escenario de estrés máximo.

En ese sentido, el análisis realizado por encargo de la caja es "más exigente" incluso que el efectuado en su día por el Banco de España, por cuanto se mantienen en 2012 los activos ponderados por riesgo de 2010, y porque se ha penalizado el margen de explotación respecto del utilizado por el mencionado test de estrés.

La mejora en la solvencia estimada proviene de las actuaciones realizadas por Caja España y Caja Duero desde el conocimiento de los resultados de las pruebas de resistencia a la banca europea.

En concreto, se ha conseguido un resultado positivo por la venta de carteras de renta fija y variable, y por la disminución de la exposición en inversiones crediticias. Estos hechos han producido una reducción de los activos ponderados por riesgo de 28.850 a 26.234 millones de euros.

Igualmente, se han conseguido mejoras por las plusvalías obtenidas que mejoran la solvencia. Además, fuentes de la entidad señalan que se ha producido una disminución de los activos que fueron más penalizados en la prueba de resistencia por su impacto derivado del riesgo soberano y finalmente se han incrementado las provisiones.

Caja España y Caja Duero recibieron el pasado 29 de octubre los 525 millones que habían solicitado del FROB, una cifra supone el 1,8% de los activos ponderados por riesgo, lo que significa que no se llega a los límites marcados por la normativa del Fondo, del 2%.


El Mundo

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es