Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
No sirvas a quien sirvió
CCOO BANESTO
Nuestra paciencia ha sido ilimitada, porque nos resistíamos a creer cómo un presunto "compañero" que ha trabajado a nuestro lado, e incluso considerado por algunos como un presunto "amigo", ha sido capaz de mal sorprendernos y romper todos nuestros esquemas éticos y morales.
Lamentable, y solo por llevar en la solapa un título de Director de Zona de SalamancaÁvila. Claro que la ambición también es ilimitada, como nuestra paciencia. Pensamos que desconoce la normativa existente para todo empleado de Banesto concretadas en Normas, Códigos de Conducta y Comportamiento Directivo publicados específicamente por la Entidad. Posiblemente, como desconoce y consecuentemente trasgrede desde hace tiempo, creemos en nuestra responsabilidad sindical de recordarle algunos preceptos.
Código de Comportamiento Directivo.
La primera máxima del Código de Comportamiento Directivo que sirve de introducción al mismo y redactado por el BANCO: "En la actualidad, un equipo humano responsable está obligado a competir no sólo con productos, sino también en CONDUCTAS". Dudamos de las suyas.
1. Procesos de selección abiertos:
1. Utilizar métodos de atracción, selección y contratación no discriminatorios, sin tener en cuenta raza, nacionalidad, SEXO, orientación sexual, etc.
Por lo que se ve, para Vd es un problema el embarazo o la posibilidad de ello (en especial si es directiva).
2. No mediar o influir favorable o NEGATIVAMENTE en los procesos de selección en los que esté incluida alguna persona con quien tenga o haya tenido relación por vínculos de, AMISTAD, parentesco, etc.
¿Qué opinarán ciertos amigos, o que se tenían por ello, de los últimos traslados planteados en su zona?.
2. Desarrollo y promoción en igualdad:
1. Detectar capacidades y alentar tanto su desarrollo como su promoción, con EQUIDAD Y GENEROSIDAD.
Es evidente que en los últimos traslados planteados lo ha obviado. De repente, y como si se tratara de un virus laboral de alto contagio, grandes profesionales que han venido desarrollando su trabajo de manera efectiva y con plena dedicación, en algún caso desde hace mucho tiempo en sus oficinas, e incluso alabados en ocasiones
así, de repente, son la "decepción" de sus superiores y necesitan un rápido escarmiento con un traslado no deseado, y contraviniendo el artículo 28 del Convenio Colectivo referente a Traslados e incluso el Acuerdo sobre Conciliación de la Vida Familiar y Laboral (ratificado, en su momento, por la propia Presidenta con su firma) ¡Qué atrevimiento!.
3. Respeto e integridad:
1. Ser activista de un modo positivo: dar ejemplo con un comportamiento íntegro, justo y honrado, tratando a todas las personas que están implicadas en el negocio con RESPETO Y DIGNIDAD.
Lamentamos decirle que sus subordinados no se consideran respetados ni tratados con dignidad en muchas de sus actuaciones y desde hace tiempo. Si escuchara sus inquietudes, probablemente ya lo sabría.
4. Derechos humanos y diversidad:
1. Velar por un lugar de trabajo libre de cualquier tipo de discriminación, hostigamiento, acoso, comportamiento abusivo u ofensivo.
Sin comentarios. Le sugerimos analice su comportamiento, si su orgullo se lo permite, y se preocupe por saber cómo se sienten sus empleados al respecto, seguramente se sorprendería negativamente.
Por lo expuesto anteriormente, os comunicamos que no pararemos, hasta erradicar cualquier incumplimiento de estas u otras normas, acuerdos, códigos o leyes que puedan estar vulnerando nuestros derechos como trabajadores y os animamos a comunicar a los delegados de CC.OO. en Castilla y León cualquier situación anómala que se produzca
Nota: La baja por enfermedad de un trabajador no es voluntad del mismo, sino que se produce por prescripción facultativa y está totalmente prohibido contactar telefónicamente con el trabajador para incomodar, presionar, coaccionar o cualquier otra CONDUCTA, que no sea únicamente la de preocuparse por la salud del mismo, algo de lo que todavía no creemos sea Vd capaz.
8 de Noviembre de 2010
Artículos más leídos hoy