Archivado en

PROGRAMA ELECTORAL. SECCIÓN SINDICAL COMFIA-CC.OO.

¿QVO VADIS? - ¿Qué vamos a hacer?

No podemos dejar la responsabilidad del futuro de nuestra Caja en manos de un equipo directivo que ha trazado el camino que nos ha traído hasta aquí.

Compartiremos esfuerzos con las otras fuerzas sindicales en tanto que los objetivos básicos entendemos pueden ser los mismos, o estar muy cercanos.



Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

¿Qué vamos a hacer?
PROGRAMA ELECTORAL Comfia-CC.OO. en Caja de Burgos

ASPECTOS GENERALES

SITUACIÓN en CAJA DE BURGOS

Tanto la incorporación al Grupo de Cajas Banca Cívica, como las posibles inmediatas y futuras incorporaciones al Grupo nos hacen estar vigilantes y activos ante cualquier nueva situación y negociación que de ella se derive.

Comfia-CC.OO.  asumió su responsabilidad como representante de los trabajadores en el Acuerdo Laboral del Grupo Banca Cívica, y lo asume en cualquier nuevo Acuerdo que se derive de cualquier incorporación.

La representatividad y experiencia que Comfia-CC.OO. tiene en otras Cajas del Grupo nos servirá para establecer canales de conocimiento que mejore las Condiciones Laborales en Caja de Burgos.

Nuestras premisas-objetivos son:

1.    Viabilidad económica de la Entidad.
2.    Garantías para nuestros empleos y condiciones laborales, en los diferentes escenarios alternativos.
3.    Contribución al desarrollo económico y social propio de las Cajas de Ahorros (Modelo Social)

No podemos dejar la responsabilidad del futuro de nuestra Caja en manos de un equipo directivo que ha trazado el camino que nos ha traído hasta aquí.

Compartiremos esfuerzos con las otras fuerzas sindicales en tanto que los objetivos básicos entendemos pueden ser los mismos, o estar muy cercanos.

Evitaremos la dispersión de fuerzas, y plantearemos la defensa de los derechos e intereses de nuestros compañeros y compañeras en colaboración con el resto de representantes sindicales.

Así pues entre nuestra motivación está: La Unidad de Acción

COMPENSACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS

Retribución

Negociación de un nuevo Acuerdo Laboral, modificaciones del III reduciendo sus aspectos discrecionales, dependencia de evaluaciones subjetivas y reducción del riesgo que incorpora la Retribución Variable.

Armonizar Condiciones Laborales con el resto de Cajas con las que formamos Grupo, en tanto que la dinámica es de Proyecto irreversible hacia la entidad única.

Promoción

La Formación es uno de los puntos de integración entre los intereses de La Caja y nosotros los trabajadores.

Exigimos un presupuesto transparente y conocido, un diseño de Planes de Formación y Carreras expresamente comunicado y no excluyente.

La promoción objetivada y objetiva, con desarrollo por capacitación anual.

La consolidación la planteamos con reducción de riesgo y dependencia, estableciendo escala de desarrollo al nivel inmediato en plazos anuales.

La Formación externa debe estar favorecida e integrada en la Ayuda por Estudios sin limitación alguna, la polivalencia es un activo para el trabajador y la propia empresa.

En el proceso de armonización exigimos a Caja de Burgos, como ya está previsto en Acuerdos de Cajas de nuestro Grupo, la posible y voluntaria opción de cambio por capacitación de nuestros compañeros de Grupo 2 al Grupo Profesional 1.

Clima Laboral

Como hemos señalado trabajaremos por la eliminación de los aspectos discrecionales, dependencia de evaluaciones subjetivas.

Defensa de la participación del trabajador en la marcha de la empresa y de su libertad de opinión y expresión.

Establecimiento de canales de información ascendente, con prima a la participación y aportación.

Beneficios Sociales

Armonización con los Beneficios Sociales del resto de Cajas integradas en el Grupo.

Seguridad

La reducción de incertidumbre aumenta el compromiso del trabajador con la empresa para la que trabaja, en ese sentido lucharemos por el establecimiento de:

Protocolos de integración (que favorezca el conocimiento expreso por parte del trabajador de que ante cualquier medida unilateral de la Dirección para cierre de oficinas o clausura de Departamentos, no se vean mermadas sus condiciones Laborales.

Control de la Política Disciplinaria de La Caja, con obligación de información a la Representación Sindical del inicio de todos los Expedientes Disciplinarios en el momento de su apertura.

Control de las Auditorias a Oficinas y Departamentos, con presencia de las fuerzas sindicales en el momento de la lectura del Acta de conclusiones.

Control de la movilidad funcional y geográfica, derivada del proceso de integración.

La Evaluación del Desempeño debe recuperar su aspecto trascendente como instrumento de Mejora Continua, no teniendo conexión con retribución ni como   elemento que pueda justificar reducción de empleo.

Creación de la figura del  Defensor del Trabajador, órgano consultivo, con capacidad decisoria, al margen de organigrama y con reporte al máximo nivel ejecutivo en Caja de Burgos. Que defienda derechos e intereses y facilite la información ascendente.

Tenemos derechos que no podemos permitir que sean allanados e intereses que negociaremos, y nos dirigimos a todos nuestros compañeros y compañeras:

a)    Los que no saben si van a seguir estando y deben de estar (compañeros/as con contrato temporal)

El hecho es que estos compañeros y compañeras son necesarios para el funcionamiento de nuestra entidad, la prueba son sus renovaciones de contrato  que demandamos sea convertido de inmediato en indefinido.

El ratio de relación negocio / trabajador, es notablemente más elevado en nuestra Caja que en el resto del Grupo. En contra de ser un elemento distintivo y del que se ha alardeado, desde nuestro punto de vista: es un síntoma de escasa Responsabilidad Social en cuanto a la creación de empleo, es el momento de subsanar ese error.

b)    Los que están y tienen incertidumbre

c)    Aquellos a los que les gustaría dejar de estar (los que pueden y quieren pasar a la condición de prejubilado)

Acuerdo de prejubilaciones, único para todo el Grupo y voluntario para el trabajador.

d)    Los que no están pero siguen con nosotros (compañeros y compañeras en permiso indefinido)

Derecho a la información relevante de la Empresa que, a pesar de estar en permiso indefinido, sigue siendo su empresa.


Sección Sindical Comfia-CC.OO. en Caja de Burgos

www.comfia.net/cajadeburgos/
jazamanillo@comfia.ccoo.es
628092810


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es