Archivado en Comunicados
SIP Caja Madrid: queremos mejoras para todos
CC.OO. propone mejoras laborales para TODOS los trabajadores en el SIP de Caja Madrid. No obstante, lo primero que hay que aclarar es quién se va y quién se queda; una vez se conozca el marco de las prejubilaciones, el número de empleados afectados y su coste, podremos avanzar en el resto de materias.
Estas son nuestras propuestas en materia de prejubilaciones:
PREJUBILACIONES EN CAJA MADRID
- Acceso a partir de 52 años de edad y con el 100% de la retribución fija.
- Convenio especial con la Seguridad Social a cargo de la Caja.
- Mantenimiento de las aportaciones al Plan de Pensiones.
- Mantenimiento de las condiciones de los préstamos y ayudas financieras hasta su amortización.
- Jubilación efectiva a los 65 años.
- Mantenimiento de Cajasalud a cargo de la Caja hasta la jubilación.
CC.OO. está firmando acuerdos en todos los SIP de cajas de ahorros para garantizar una reestructuración ordenada de las empresas, con condiciones dignas para los trabajadores.
No nos condicionan las elecciones sindicales: el 18 de noviembre acabamos de suscribir el último de estos acuerdos en el SIP de Cajastur, CCM, CAM, Caja Extremadura y Caja Cantabria; teniendo en cuenta (como en todos estos procesos) las circunstancias concretas que concurren en este caso, como la presencia de la Caja de Castilla la Mancha, una caja en quiebra e intervenida por el Banco de España.
CC.OO. queremos que los trabajadores de Caja Madrid voten con información y con certezas. Por eso, tras la reunión del 4 de noviembre, solicitamos la inmediata convocatoria de la siguiente; lamentamos no haber apreciado en todo momento la misma voluntad en el resto de sindicatos y en las direcciones de las cajas.
22 de Noviembre de 2010
PLATAFORMA CC.OO. SIP CAJA MADRID
PREJUBILACIONES
► Voluntariedad y universalidad.► Jubilación efectiva a los 65 años.
► A partir de 52 años cumplidos a 31/12/2010. De no alcanzarse el cupo previsto, se rebajaría la edad de acceso a la prejubilación.
► 100% de la Retribución Fija.
► Régimen de mejora en cuanto a la edad de acceso, e inclusión de pluses en la cuantía de los importes que se pacten, para quienes han realizado o realizan trabajos especiales (turnos, nocturnidad, etc.)
► Convenio Especial con la Seguridad Social a cargo de la Empresa.
► Mantenimiento de las aportaciones al Plan de Pensiones hasta la edad ordinaria de jubilación.
► Mantenimiento de los préstamos y ayudas financieras hasta su amortización.
► Mantenimiento de Caja Salud hasta la edad ordinaria de jubilación.
CONDICIONES LABORALES
► Conversión a indefinidos de todos los contratos temporales.
► Garantía de las condiciones de SVR y PDP para todos los trabajadores, tal como establece el Protocolo Laboral de Integración suscrito en septiembre.
► Mantenimiento de las condiciones de SVR y PDP para quienes, por razón de la integración, dejen de ejercer funciones directivas.
► Cómputo a todos los efectos, incluidos los indemnizatorios y para la promoción, de la Antigüedad reconocida.
► Creación de una "bolsa de directivos" que con motivo de la integración dejende ejercer la función, con opción preferente para volver a ocupar estos puestos a medida que se generen.
► Todas las tardes de jueves libres.
► Dos días de asuntos propios adicionales a los de Convenio.
► Incremento hasta 230.000 del importe mínimo en el préstamo de adquisición de vivienda habitual.
► Disminución del diferencial en los tipos del Préstamo Adicional para Adquisición de Vivienda.
► Incremento hasta 45.000 del importe máximo en el Préstamo Social de Atenciones varias.
► Incremento del importe del Anticipo nómina hasta 9 mensualidades sobre todos los conceptos.
► Aplazamiento gratis de los préstamos de empleado durante 6 meses, por fallecimiento, divorcio o separación de la pareja.
► Mejora Ayuda Guarderías. Ticket guardería.
► Retribución preferencial de las cuentas de empleados.
► Ampliación de los criterios de exención de comisiones para empleados.
► Derecho a ausentarse una hora o a reducción de jornada de hasta dos horas, y hasta los nueve meses de vida del bebé, sin reducción proporcional del salario
► Permiso hasta un máximo de 15 días naturales al año para el cuidado de familiares hasta primer grado de consanguinidad o afinidad
► Reserva de puesto de trabajo en la excedencia para la colaboración con organizaciones solidarias.