Archivado en
SINIESTRALIDAD
El poder judicial defiende mayor vigilancia contra la siniestralidad laboral
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, pidió ayer que el poder judicial asuma una mayor vigilancia como parte de los esfuerzos para reducir los altos niveles de siniestralidad laboral en España, que siguen por encima de la media de la UE
Conde-Pumpido aseguró
que la acción penal está infrautilizada en la lucha para prevenir accidentes
laborales y calificó la actuación preventiva de los tribunales de "prácticamente
inédita". El fiscal general realizó estas declaraciones en unas jornadas sobre
la prevención de riesgos laborales organizada por la Fundación La Caixa y el
Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En su intervención, el fiscal general aseguró que en los esfuerzos por reducir
los accidentes laborales en España es necesario que el poder judicial intente
asumir un papel preventivo. La protección penal, aseguró, debería realizarse
antes de que se produzca el accidente. La actuación de la justicia, sentenció,
termina llegando tarde y además se hace con lentitud.
El fiscal general también defendió una mayor "presencia activa" del Ministerio
Fiscal en esta materia. Dijo que es necesario lograr una mayor especialización
de los fiscales e intentar realizar un seguimiento de las causas que llevan a un
accidente laboral y aumentar la coordinación de la justicia y las autoridades
laborales. Conde-Pumpido también lanzó una crítica hacia el mercado laboral. La
desesperación por obtener un empleo, explicó el fiscal general, contribuye a que
muchos acepten trabajar en condiciones "profundamente indeseables".
Los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez y José María Fidalgo,
que también asistieron a las jornadas, destacaron en sus intervenciones la
necesidad de una mayor y más profunda actuación del poder judicial contra la
siniestralidad laboral.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, por su parte, aseguró
en su intervención que la precariedad en el empleo, el trabajo irregular de los
inmigrantes y la subcontratación "incontrolada" favorecen los accidentes
laborales, informa Efe.
Según advirtió el ministro en su conferencia, ni la mejor política de prevención
de riesgos sería eficaz en un contexto laboral de precariedad. Por ello, destacó
la necesidad de acometer la regularización de los trabajadores inmigrantes
ilegales, ya que, en su opinión, va a contribuir a reducir los accidentes
laborales. El titular de Trabajo y Asuntos Sociales defendió que al mismo tiempo
se "racionalice" la cadena de subcontratas, uno de los principales culpables del
elevado nivel de accidentes laborales.
El Pais
BOLETÍN INFORMATIVO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC