Archivado en

FUSION RURALES ALBACETE, CUENCA Y CIUDAD REAL: Proyecto Dulcinea... ASÍ, NO!!
RURALES CLM: La oferta unilateral que las Cajas están haciendo en prejubilaciones, tiene riesgos y es groseramente insuficiente.
Desde un principio, ya lo hemos dicho otras veces, COMFIA-CCOO saludó positivamente el proyecto de fusión de las Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca. Nos ofrecimos a las Presidencias y Direcciones Generales a colaborar en todo aquello que coadyuvara al buen fin del proyecto. Sólo pedimos a cambio, una cosa: Que todo aquello que tuviera que ver con las personas, se abordara en una Mesa de Negociación y que las empresas no instauraran medidas unilaterales.
Lo que está aconteciendo en estos días, con la presentación de una oferta de desvinculaciones (prejubilaciones), van en línea contraria a nuestro requerimiento.
COMFIA-CCOO alerta a los posibles prejubilables, sobre los riesgos, en caso de aceptarla, y lo insuficiente de la oferta.
Uno de los riesgos que tienen aquellos que acepten la oferta, radica en la percepción del subsidio de desempleo. No conocemos mediante qué fórmula se les mandará al paro a esta personas, pero es muy posible que sea en fraude de ley, lo que significaría que podrían perder el mencionado subsidio y, en esta oferta, es una parte importante para alcanzar los porcentajes sobre el último neto que dicen garantizar.
En cuanto a lo insuficiente de la oferta, pasamos a exponeros distintos casos, en función de la edad, utilizando un mismo salario bruto anual.
Salario Bruto |
Tipo IRPF |
Retención |
Cotización SS |
Neto Anual |
36.000 |
19% |
6.840 |
2.286 |
26.874 |
Edad |
Salario propuesto |
Indemnización que correspondería por despido al que habría que añadir el paro |
Desempleo |
% s/salario bruto a cargo de las Cajas |
Ahorro para las cajas sobre salario de activo hasta la jubilación |
% sobre el neto garantizado por la caja |
Edad hasta la que se calcula la oferta |
57 |
109.372,01 |
126.000 |
21.638,74 |
40,02 % |
59,98% |
65 % |
64 |
58 |
100.637,96 |
126.000 |
21.638,74 |
42,19 % |
57,81% |
70 % |
64 |
59 |
89.216,51 |
126.000 |
21.638,74 |
43,70 % |
56,30% |
75 % |
65 |
60 |
75.107,66 |
126.000 |
21.638,74 |
44,11 % |
55,89% |
80 % |
65 |
Del cuadro anterior se desprenden distintas consecuencias:
Primera: En todos los casos, si tomamos como referencia las cuantías de indemnización por despido, al colectivo de 57 años se le penaliza con un 13,2% menos. Al de 58 años, con el 20,1%. Al de 59, este diferencial llega al 29,2% y al de 60 años, al 40,4%.
Segunda: Para las personas con 57 y 58 años, los cálculos alcanzan hasta los 64 años, por lo que la penalización aún es mayor.
Tercera: Los porcentajes garantizados sobre el neto (65%, 70%, 75% y 80%) según edades, no lo son, pues éstos se verán reducidos por la imputación fiscal que tienen que, aun siendo baja, al menos entre un 4% y un 5% habrá que tributar a hacienda.
En definitiva, la generosa oferta unilateral de las Cajas, viene a suponer:
Primero: Pretenden desvincular al colectivo de personas entre 57 y 63 años, con un coste inferior al 45% de sus costes de activo.
Segundo: Pretenden hacerlo mediante un despido que permita acceder al desempleo, cuya fórmula es de dudosa legalidad y que, por tanto, pone en riesgo su percepción.
Tercero: El modelo que se está negociando en el sector de Cajas de Ahorros, en relación al que pretenden nuestras Cajas, presenta un diferencial de entre 25 y 30 puntos porcentuales, algo que no se justifica, más allá de que las Cajas de Ahorros han acudido al FROB para afrontar los reajustes y nuestra empresas, al parecer por imagen, han decidido no hacerlo. Pero lo que no es de recibo es que, sobre esta base, pretendan hacerlo a costa de penalizar a sus trabajadores y trabajadoras.
Como último mensaje a trasladar al colectivo de personas a las que se les está ofreciendo este tipo de prejubilaciones, es aconsejarles que NO ACEPTEN las mismas y esperen a que las Direcciones abran una Mesa de Negociación y sea, en este marco, donde se pacten estas y el resto de medidas.
Seguiremos informando.