Archivado en Comunicados
Alternativas Sindicales
Recuperar derechos y defender el Estado Social
Si el Gobierno no cambia la política económica y social el conflicto permanecerá abierto.
La Huelga General fue una gran movilización contra el giro que el Gobierno aplicó a la política económica y social (prioridad en la reducción del déficit sobre la base de retirar inversión pública que debía estimular la actividad económica y generar empleo, y recortes sociales: congelación de las pensiones, recortes salariales a los empleados públicos, retirada de ayudas a la atención a la dependencia, 6045 millones de euros menos para obra pública ) la reforma laboral que ha hecho el despido más fácil y barato, que ha institucionalizado la temporalidad injustificada, que privatiza la intermediación laboral, que debilita la función de la negociación colectiva, y las intenciones de reformar las pensiones de manera regresiva alargando la edad de jubilación de los 65 a los 67 años.
El Presidente del Gobierno acusó el desgaste que en sus expectativas electorales le supusieron estas políticas y la misma Huelga General, y realizó un cambio significativo en la composición de su gabinete, pero persiste en mantener sus políticas.
El cambio de Gobierno es la primera consecuencia de la Huelga General pero hasta que no se modifique la orientación de la política económica y social, se restablezcan los derechos suprimidos por la reforma laboral y se dé marcha atrás a los intentos de alargar la edad de jubilación, el conflicto social permanecerá abierto.
Leer el Boletín completo en PDF