Archivado en Campañas, Socio Economico

TIC: Movilización el próximo día 18. Y en COMFIA además con más razones
La negociación en Sectores tan importantes como Ingenierías, Telemárketing o TIC, se ve paralizada por posturas patronales ancladas en una única y coincidente necesidad: la congelación salarial de las tablas mínimas establecidas en cada convenio.
Nuestros Convenios Colectivos se ven afectados gravemente por los posicionamientos de patronales que, aprovechando la crisis pretenden recortar derechos y cambiar las reglas del juego.
EL momento y la sensibilización lograda por tan manido argumento les
favorece en todos los ámbitos. Desde hace demasiado tiempo es portada en
los medios y tema principal en nuestro país: los recortes sociales como
solución a la crisis.
Los trabajadores y trabajadoras debemos posicionarnos claramente en
contra de estas tentaciones empresariales que pretenden cargar toda la
culpa en nuestro sistema laboral y hacer pagar las consecuencias a los
más débiles y a quienes no hemos sido responsables de la situación
económica actual.
Es necesario dar una respuesta adecuada a la falta de voluntad
patronal para cerrar una negociación colectiva que está llamada a ser
uno de los elementos fundamentales para encontrar salidas razonables a
las dificultades actuales. Y es necesario que esa respuesta se sostenga
en el tiempo y sea masiva, para que la Negociación Colectiva quede
situada como un instrumento vertebrador de posibles soluciones.
DECIMOS NO A:
- Congelar las tablas salariales y a la pérdida del poder adquisitivo.
- Eliminar la cláusula de revisión salarial.
- Renunciar a nuestras reivindicaciones sobre conciliación de la vida laboral y familiar.
- Mantener al Sector sin la necesaria regulación.
DECIMOS SÍ A:
CLASIFICACION PROFESIONAL: Un sistema adecuado a la realidad del sector.
RETRIBUCIÓN: Garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo durante toda la vigencia del
convenio.
CONDICIONES DE LAS PERSONAS QUE PRESTAN SUS SERVICIOS EN CLIENTE: Regular la realidad de las condiciones de trabajo de este colectivo.
DESPLAZAMIENTOS: Contemplar la realidad a la que nos vemos sometidos en los continuos cambios de centro de trabajo de destino, regulando, de forma consecuente, las condiciones de desplazamiento.
JORNADA LABORAL: Ampliación del tiempo de jornada de verano al mes de Julio y de las vacaciones anuales a 24 días laborables.
CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL: Negociar la necesarias mejoras sobre lo que contempla tanto la ley como el actual convenio colectivo.
SUBROGACION: Iniciar negociaciones con el objetivo de regular las situaciones de subrogación de plantillas.
COMFIA TIC