Archivado en Elecciones sindicales

El 80% de los trabajadores de Ahorro dieron su voto en las elecciones sindicales en 2010
La participación demuestra que es fundamental una sólida Organización Sindical para afrontar los cambios. Una vez celebrados los procesos de todas las Cajas de Ahorro, excepto Caja España que votará en 2011, y alguna otra de menor incidencia en el cómputo global, COMFIA CCOO hace balance de los procesos electorales en Ahorro a lo largo del año 2010.
Para CCOO dicho balance es muy positivo y alentador, ya que supone que la gran mayoría de trabajadores considera importante la elección de sus representantes ante las empresas.
Mientras CCOO mantiene su representatividad respecto al periodo anterior, UGT pierde 3.5 puntos porcentuales aumentando la distancia entre CCOO y UGT en el cómputo de delegados.
Los últimos procesos de este año, se han dado en Euskadi con las 3 Cajas Vascas donde CCOO vuelve a ser el sindicato más votado.
Para CCOO, esta participación manifiesta la preocupación de la plantilla ante la reordenación del sector y que los trabajadores ven a las organizaciones sindicales como los mejores instrumentos para la defensa de sus intereses en este proceso.
El próximo día 22 de diciembre se producirán las elecciones en el sector de banca donde se elegirán 3.583 delegados en una jornada donde tendrán derecho a voto unos 112.000 trabajadores.
CCOO espera que se repita en los Bancos el buen dato de participación y de resultados que se ha dado en Ahorro.
Más datos electorales: |
Afíliate a CCOO