Archivado en Acuerdos, Mujeres e Igualdad, plan de igualdad

Fraternidad Muprespa: La Sección Sindical de COMFIA CCOO firma el PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El objetivo fundamental de este Plan es garantizar la igualdad real y efectiva de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en Fraternidad-Muprespa.
En el día de hoy, 22 de Diciembre, hemos procedido a la firma del Plan de Igualdad de Oportunidades de Fraternidad-Muprespa.
Este Plan supone un avance muy importante pues, mediante el desarrollo y aplicación de las medidas y acciones positivas que contiene, se pretende garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, eliminando situaciones de desequilibrio detectadas en el Diagnostico de Situación, realizado de forma consensuada con la representación sindical.
El Plan pivota sobre tres ejes de actuación estratégicos: el relativo a la Igualdad de Oportunidades, el de Transversalidad; que pretende integrar la perspectiva de género en las políticas de la Mutua y el de Empoderamiento; para promover la autonomía y fortalecer la posición de las mujeres en la empresa y se desarrollarán en las siguientes áreas de actuación: Selección y Contratación, Clasificación Profesional y Política Salarial, Desarrollo y Promoción Profesional, Conciliación y Corresponsabilidad y Prevencón del Acoso Laboral y la Violencia de Género.
Entre las acciones y medidas que incluye el Plan se encuentra:
el análisis detallado del sistema retributivo, tanto fijo como variable, para detectar desigualdades de género o relacionadas con las situaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo o la lactancia y establecer las correspondientes medidas correctoras.
medidas de acción positiva para incorporar, en caso de igualdad, a candidatos de los sexos menos representados.
concesión de permisos adicionales en los casos de paternidad o de asistencia a exámenes prenatales de los padres.
definición de las tareas, conocimientos básicos y elementos que definen cada puesto de trabajo estableciendo criterios para su clasificación y retribución objetiva.
revalorización de los puestos de admisión.
facilitar el teletrabajo y las videoconferencias para los procesos formativos y reuniones de trabajo.
establecimiento de 1 hora de flexibilidad para quienes tengan a su cargo personas mayores, menores de 12 años o discapacitados
actualización del protocolo de prevención y actuación en los casos de acoso, en el seno de la Comisión de Igualdad.