Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
REUNIÓN CON RECURSOS HUMANOS
comfia - caja rioja
Ayer miércoles celebramos la reunión trimestral del Comité Intercentros con RR.HH. El director de dicho departamento nos informó que próximamente (lo antes posible) se agruparán todos los conceptos de nuestra nómina para prorratearse en 12 mensualidades. Por lo tanto, percibiremos nuestro salario en un único abono mensual.
Así mismo, nos convocó a la reunión que se celebrará en Madrid el 28 de diciembre para que todas las Secciones Sindicales ratifiquemos el reciente acuerdo laboral sobre el SIP y presentarlo a nivel nacional a la Autoridad Laboral. Se prevé que ésta pueda dar su visto bueno durante la primera quincena del mes de enero. A partir de entonces habrá 60 días para poder adherirse a las diferentes medidas que el acuerdo contempla.
Por otro lado, nos informó que más adelante la Caja enviará, a cada uno de los empleados prejubilables, los cálculos correspondientes a su jubilación. En este sentido desde CC.OO. ya hemos empezado a enviar dichos cálculos a todos los afiliados que nos lo han solicitado.
Posteriormente, desde CC.OO. solicitamos información en relación con los siguientes asuntos del SIP:
Situación de los Servicios Centrales y porcentaje de afectados: Según comentó el responsable de RR.HH. todavía no existen datos al respecto. La reducción será progresiva a lo largo de varios años. Al final del proceso no desaparecerán todos los SS.CC.
Situación de las Oficinas: No se ha determinado cuantas oficinas tendrá que cerrar Caja Rioja. Tampoco tienen previsto un calendario para la integración de Caja Madrid y Bancaja en nuestra comunidad.
Situación de los trabajadores con contrato temporal de Relevo: Hay tres o cuatro empleados en esta situación. La Caja se compromete a respetar en nuestra entidad el porcentaje que establece el acuerdo firmado. Éste garantiza mantener el 80% de las contrataciones de este tipo. Desde CC.OO. solicitamos que hagan el pequeño esfuerzo que supone no eliminar el puesto de trabajo a ninguno de estos empleados.
No hay empleados temporales afectados, ya que la Caja optó hace tiempo por realizar esta modalidad de contratación a través de ETT´s.
Una vez más los datos aportados no son nada relevantes. Esperamos que la Caja nos facilite, a la representación de los trabajadores, toda la información que la legislación contempla en los casos de reestructuración de plantillas. El proceso que se va a llevar a cabo en nuestra entidad es de vital trascendencia para los empleados y desde CC.OO. exigimos transparencia en todos los pasos que se vayan dando.
COMITÉ DE SALUD LABORAL
En el Comité de Seguridad y Salud Laboral, también celebrado ayer, el delegado de CC.OO. solicitó la modificación del Protocolo de Actuación en Materia de Atracos (en su punto 3, letra E) que hace referencia a la actuación de la Asesoría Jurídica después del atraco. Nuestro compañero pidió que dicho punto contemple que un letrado de la Caja acompañe a los empleados afectados en todas sus obligaciones formales referentes al propio atraco, como por ejemplo las ruedas de reconocimiento, para poder dar solución a las posibles incidencias inesperadas.
Así mismo nuestro Delegado, haciendo referencia a los últimos hechos acaecidos tanto en nuestra entidad como en la localidad de Olot, también solicitó a los responsables de Seguridad de la Caja que paralicen la reducción prevista de vigilancia presencial en oficinas, a la que CC.OO. ya se opuso en el anterior comité de seguridad, y que en vista de la realidad social de nuestro país aumenten considerablemente el número de oficinas que cuenten con vigilante, ya que está demostrado que es un elemento disuasorio eficaz.