Archivado en

SEGREGACION SPA MUTUAS MOBILIZACIONES
CC.OO. y UGT se concentrarán el martes en Bilbao contra la privatización de los servicios de prevención ajenos de Mutuas
CC.OO. y UGT de Euskadi mostraron hoy su rechazo a la privatización de los servicios de prevención ajenos de las Mutuas, por considerar que supone "priorizar los beneficios sobre la reducción de la siniestralidad y pone en peligro la estabilidad laboral de 500 trabajadores en Euskadi". Los sindicatos se concentrarán el próximo martes ante la Subdelegación del Gobierno en Bilbao en contra de esta medida.
Según indicó CC.OO. de
Euskadi, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales prepara un Real Decreto por
el que pretende segregar de las Mutuas, las actividades que éstas llevan a cabo
como Servicios de Prevención Ajenos.
De aprobarse definitivamente en los mismos términos que los recogidos en el
borrador del Real Decreto, la segregación, según el sindicato, "supondría
priorizar la obtención de beneficios frente a la reducción de la siniestralidad
laboral, y pondría en peligro la estabilidad laboral de un colectivo cercano a
los 8.000 trabajadores, de ellos 500 en Euskadi".
UGT y CC.OO. defienden la constitución de entidades especializadas sin ánimo de
lucro, dotadas de un Estatuto específico. Asimismo, plantean que los órganos de
gobierno cuenten con participación sindical paritaria.
También proponen que la segregación de los Recursos Humanos se realice mediante
un protocolo firmado entre la representación empresarial y los sindicatos más
representativos, que garanticen el mantenimiento de sus condiciones laborales y
salariales actuales y la permanencia bajo el campo de aplicación del Convenio de
Seguros y Mutuas.
Para la defensa de sus propuestas, UGT y CC.OO., han organizado una serie de
movilizaciones, entre las que se encuentran la recogida de firmas entre los
trabajadores del Sector de Mutuas, para ser entregado al Ministerio de Trabajo.
Según informaron a Europa Press, llevarán a cabo, además, concentraciones de
protesta ante el Ministerio de Trabajo en Madrid y las Subdelegaciones de
Gobierno en Bilbao, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, que se
desarrollarán el dia 21 de diciembre.
Europa Pres