Archivado en Comunicados, Socio Economico

Toxo propone un acuerdo global para enfrentar los retos de la economía española
Ignacio Fernández Toxo ha propuesto al Consejo Confederal de CCOO explorar la posibilidad de un acuerdo global para enfrentar la crisis en el que participarían las organizaciones sindicales y empresariales y el Gobierno, con la decidida intervención, en su ámbito, de las fuerzas políticas parlamentarias. El informe ha sido aprobado por 158 votos a favor, 1 en contra y 15 abstenciones.
Ignacio Fernández Toxo ha propuesto al Consejo Confederal de CCOO,
reunido esta mañana en Madrid, explorar la posibilidad de un acuerdo
global para enfrentar la crisis con la participación de las
organizaciones sindicales y empresariales y el Gobierno. La llave del
acuerdo se situaría en la seguridad social y la negociación colectiva e
incluiría la reforma laboral, políticas activas, política industrial,
situación de las Administraciones Públicas
Para ello es necesario
contar con la CEOE y el apoyo de las formaciones políticas, cada una en
su ámbito, y sería deseable que el día 25 de enero, cuando el
Parlamento aborde las conclusiones del Pacto de Toledo, esté trazado el
acuerdo en pensiones.
Se trata, ha manifestado
Toxo, de una oportunidad para el diálogo y el acuerdo, ampliando el
perímetro. "Trabajamos decididamente por el acuerdo exigiendo cambios
profundos en la reforma laboral, el reforzamiento de la negociación
colectiva y el rechazo de la ultractividad de los convenios"; ha
insistido en la necesidad de garantizar la intervención sindical sobre
las condiciones de trabajo y los elementos de descuelgue introducidos
en la reforma laboral, la eficacia del convenio colectivo y el papel
del sindicato en la empresa, la protección social, el empleo y la
formación. Toxo considera urgente un plan de choque para el empleo
dirigido a los jóvenes y los parados de larga duración, recuperar el
poder adquisitivo de las pensiones, y en este contexto, rechazar la
jubilación a los 67 años de forma generalizada y obligatoria y recuperar
el acuerdo de la Función Pública..
El secretario
de Comunicación y portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, ha señalado que
la génesis de esta propuesta de acuerdo global está en el documento
presentado en mayo de 2009, "Pacto por la economía, el empleo y la
cohesión social". No debemos regatear esfuerzos para conseguir un
acuerdo". La situación económica aconseja enviar al país, a la
ciudadanía y a las instituciones internacionales un compromiso firme en
aras de solventar la situación, y al mismo tiempo preparamos ante un
eventual desacuerdo informando a los trabajadores y a la sociedad sobre
nuestras propuestas". Para Lezcano el acuerdo debería contar también con
la corresponsabilidad y participación de las fuerzas políticas,
respetando la autonomía y la capacidad de negociación y propuesta que
cada uno tiene en su ámbito.