Archivado en
Las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía siembran indeterminación en el sector de las Cajas de Ahorros
Nota de prensa sobre las declaraciones de la Ministra de Economía
Las Cajas de Ahorro y las Cajas Rurales estarán en desventaja a la hora de que Banco de España determine sus necesidades de capital.
25-01-2011 - Ante las declaraciones efectuadas por
la Ministra Elena Salgado para presentar el Plan de Fortalecimiento del
Sector Financiero, desde CCOO queremos hacer las siguientes
consideraciones:
1) Un cambio en la regulación sectorial en mitad de la reestructuración
que se está llevando a cabo en el sector de cajas, no ayuda a generar
más confianza en el sector financiero, toda vez que puede retrasar el
proceso de concentración iniciado en el sector.
2) El diferente nivel de exigencia en relación al ratio mínimo de core
capital entre empresas cotizadas y no cotizadas, implica de hecho que la
mayoría de cajas de ahorro y cajas rurales de nuestro país estén en una
situación de desventaja competitiva a la hora de que el Banco de España
determine las necesidades de capital.
3) Adelantar esa exigencia de capital en el tiempo y situar el ratio en
el 8% puede suponer una desventaja con el resto de entidades europeas
que no tendrán fijado el porcentaje mínimo hasta fechas posteriores.
4) Se genera indeterminación con aquellas Cajas, que teniendo que acudir
al FROB a través de un Banco, hayan traspasado el 100% de sus activos a
dicho banco. No se ha definido si mantendrán su naturaleza como
entidades financieras o pasaran a ser fundaciones.
Es cierto que el sector de cajas tiene necesidad de desarrollar
instrumentos de capitalización, haciendo transparentes los problemas de
riesgo de las entidades, para estos objetivos ya fue modificada la
LORCA, sobre estos principios se creo el FROB y en ese escenario se ha
generado todo el proceso de concentración de las cajas, que todavía no
ha finalizado. Las medidas planteadas generan algunas incertidumbres en
el sector y fijan el horizonte temporal para una posible
desamortización de las Cajas como bien público.
Comfia CCOO