Archivado en Comunicados, Salud Laboral

SEGURIDAD Y SALUD EN LOS PUESTOS DE TRABAJO (RD 486/1997)

25 de enero de 2011

Continuamos con la publicación de los comunicados informativos sobre salud laboral. A pesar de que no parezca prioritario, debido al bombardeo de noticias que sobre el SIP recibimos diariamente, es muy importante afrontar los nuevos tiempos con una serie de conceptos claros.

En CC.OO. queremos recordar la importancia de tener un buen ambiente de trabajo. Un buen ambiente que hace referencia a nuestro entorno (temperatura, ventilación...) y también que hace referencia a aspectos más sociales pero de vital importancia (relaciones entre compañeros de un centro de trabajo).

En las visitas que los compañeros y compañeras de CC.OO. realizamos por todas las oficinas, hemos detectado muchas veces deficiencias y cierto desconocimiento de cómo debería ser este ambiente laboral óptimo.

Y es que en materia de prevención de riesgos laborales existen normativas que regulan todo el ámbito relacionado con la salud, y es importante que se cumplan. Su cumplimiento está directamente relacionado con la salud de todos los compañeros y compañeras que forman parte de nuestro centro de trabajo.

Por eso os queremos recordar la normativa básica aplicable en los puestos de trabajo:

Temperatura Óptima en el centro de trabajo: 24ºC

Prohibido fumar en el centro de trabajo (Su incumplimiento comporta sanciones importantes para el infractor)

Botiquines: sólo pueden contener material de primeros auxilios.

Medicamentos: tienen que estar guardados en un armario o cajón, ordenados, etiquetados y sin caducar.

Extintores: tienen que pasar un control (revisiones trimestrales, mantenimiento anual y retimbrados cada 5 años) y tienen que estar señalizados (en lugares visibles en sentido a las vías de salida y la parte superior tiene que estar a 1’70 m del suelo). No pueden superar los 20 años de servicio.

Zonas de paso: no puede haber nada que impida el paso (cajas, archivos...)

Ordenadores: las pantallas, el teclado y la impresora tendrán que situarse ante vuestros ojos, nunca al lado. Las malas posturas pueden provocar contracturas a las cervicales, a las lumbares, etc.

Iluminación: Vigilad que los fluorescentes funcionen bien. Substituir los fundidos y aquellos que no funcionan del todo bien. Evitaremos forzar la vista.

Reposapiés: el departamento de RR.LL. dispone de reposapiés, así que si lo necesitáis sólo lo tenéis que pedir vía correo electrónico. Nos hacéis llegar una copia.

 Si tenéis alguna dolencia provocada por el trabajo, no acudid al médico de cabecera, id siempre a la Mutua de Accidentes de Trabajo contratada por la empresa. En caso de tener cualquier duda o problema llámanos.

Por un ambiente saludable


Este artículo se publicó originalmente en


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es