Archivado en Comunicados, Elecciones sindicales
Constitución de los Comités de Empresa
COMITÉ DE EMPRESA
Ayer, con la asistencia de los 40 miembros del Comité de Empresa de Caja Inmaculada (2 de ellos por representación), reunidos en Asamblea, se procedió a la constitución de los cuatro Comités de Empresa de CAI.
Ayer, con la asistencia de los 40 miembros de Comité de Empresa de Caja Inmaculada (2 de ellos por representación), reunidos en Asamblea, se procedió a la constitución de los cuatro Comités de Empresa de CAI.
Cada una de las Secciones Sindicales presentamos una propuesta diferente:
CCOO
Comité | Presidencia | Secretaría |
Huesca | ASIPA | UGT |
Teruel | CC OO | CC OO |
Central | UGT | ASIPA |
Zaragoza y Provincia | UGT | ASIPA |
Justificamos nuestra propuesta en base al resultado de las últimas elecciones, salvo en la provincia de Teruel, donde la irresponsable actuación de la anterior representación mayoritaria nos impedía realizar otra propuesta. En cuanto a la constitución del Comité Intercentros, tal y como propusimos hace 4 años (y fue aceptado por las otras Secciones Sindicales en su momento) decidimos posponerla pendientes de la negociación del acuerdo LOLS, donde esperamos obtener el reconocimiento de todos los derechos que reclamamos, como Secciones Sindicales, lo que evitaría los conflictos que hemos tenido en el pasado, no habiendo ninguna duda sobre la representación de toda la plantilla.
UGT
Reparto de Presidencias y Secretarías entre las Secciones Sindicales más votadas en cada centro. Constitución de un Comité Intercentros (5 miembros de UGT, 5 de ASIPA y 2 de CCOO) con Presidencia y Secretaría rotatorias (5 meses UGT, 5 ASIPA y 2 CCOO), sin que en ningún momento ocupasen ambos cargos 2 personas del mismo sindicato.
ASIPA
Todas las Presidencias para ASIPA y todas las Secretarías para CCOO. No constitución de Comité Intercentros.
El resultado de la votación fue favorable a nuestra propuesta, con nuestro voto a favor y el de ASIPA. Las otras propuestas no prosperaron.
Posteriormente, a la hora de nombrar los cargos de Presidencia y Secretaría, UGT manifestó su renuncia a los cargos designados (Secretaría en Huesca y Presidencia en Central y Zaragoza). Tras un receso, manteniendo la filosofía de nuestra propuesta, propusimos a ASIPA como siguiente sindicato más votado, para ocupar los cargos abandonados por UGT, lo que también fue aprobado.
Dado el número de representantes de los Comités de Huesca y Teruel (5 en cada uno) y que las Secciones Sindicales que ocupamos Presidencia y Secretaría no disponemos mas que de dos miembros, hubo que nombrar un suplente ajeno a la Sección Sindical que ostenta los cargos. En Huesca propusimos a nuestro delegado Julián Abadías, que fue aceptado y en Teruel propusimos al delegado de UGT Enrique Miravete. UGT, en su nombre, renunció a ese puesto, por lo que, al no existir otra alternativa, propusimos que ASIPA nombrase a uno de sus miembros.
En los próximos días se convocarán los respectivos Comités para la aprobación de las actas de la reunión de ayer y de los reglamentos de funcionamiento, así como para la designación de los Delegados de Prevención (2 por Huesca, 2 por Teruel, 3 en Central y 4 en Zaragoza).
Solicitaremos también el inicio de negociaciones con Recursos Humanos para dotarnos de un nuevo acuerdo LOLS que garantice todos nuestros derechos y nos provea de los recursos necesarios para realizar nuestra labor, no descartando la posibilidad de constituir un Comité Intercentros, si nuestra propuesta no sale adelante.
Iniciamos este período con muchas incertidumbres y amenazas, pero también con mucha ilusión, responsabilidad y compromiso con la plantilla de Caja Inmaculada. Gracias por tu apoyo y colaboración que han favorecido la posición que ocupamos.