Archivado en Comunicados, Salario
¡¡VERGONZOSO!! Banesto
La prensa publica los escandalosos salarios de los directivos de Banesto
27-01-11 La prensa está publicando las retribuciones de los responsables de Banesto y no deja de causar cuanto menos sonrojo esas cantidades, máxime cuando estas personas no han tenido ningún escrúpulo en despedir a 130 trabajadores en 2009 para mejorar sus emolumentos. A sus suculentos salarios hay que añadir las aportaciones a los fondos de pensiones que les garantizan una jubilación "a cuerpo de rey", aunque pidan para los demás un ajuste de cinturón.
La prensa publica los escandalosos salarios de los directivos de Banesto | ||
(PDF:Cas)¡¡VERGONZOSO!! Banesto |
||
La prensa está publicando las retribuciones de los responsables
de Banesto y no deja de causar cuanto menos sonrojo esas cantidades, máxime
cuando estas personas no han tenido ningún escrúpulo en
despedir a 130 trabajadores en 2009 para mejorar sus emolumentos. A sus
suculentos salarios hay que añadir las aportaciones a los fondos
de pensiones que les garantizan una jubilación "a cuerpo de
rey", aunque pidan para los demás un ajuste de cinturón. Europa Press dice que Ana Patricia Botin ha cobrado 3,186 millones de
euros de salario y 1,5 millones para su fondo de pensiones, que ya asciende
a 25'27 mill. de euros. |
Contrasta esta política de retribuciones
obscenas con la realidad de los trabajadores de Banesto, a los que sistemáticamente
se nos regatea cualquier compensación económica a la que tenemos
derecho y cuyo abono conseguimos mediante el conflicto. Los ejemplos más
claros los encontramos en los gastos de transporte, las dietas, las comidas
por trabajo por la tarde, etc. En esta lógica de reducir los ingresos de los demás se encuentra la eliminación sistemática de los Complementos de Puesto de Trabajo, que prácticamente han pasado de ser un elemento relevante en la política retributiva a situarse en un escenario de marginalidad, tanto por el número de trabajadores afectados como por su importe. Esta política de retribuciones a los consejeros es práctica común en muchas empresas, incluso cuando los resultados económicos de las mismas generan pérdidas. Es poco entendible que en una situación de crisis como la actual, con un nivel de desempleo escandaloso y recortes en las prestaciones sociales, estos individuos se incrementen los salarios de este modo, máxime cuando los resultados se han obtenido mediante presiones y amenazas, es decir, con el sufrimiento ajeno. 27 de enero de 2011 |