El horario de trabajo queda claramente recogido en el Acuerdo de libranza de sábados firmado el 24 de Septiembre de 2010, en sustitución al recogido en el artículo 25.2 del vigente Convenio: de lunes a viernes de 8:00 h a 15:00 h y de Octubre a Marzo de 8:00 h a 19:00 h los dos primeros y el último día de cada mes con una hora para comer. La citada jornada se complementará con otras 15 horas anuales, siendo de aplicación las que se dediquen de común acuerdo con el Responsable del Centro o Unidad a la cobertura de actividades formativas o a la de otras necesidades del servicio que deban realizarse en otros momentos distintos al régimen horario delimitado anteriormente.
Si quieren que acudamos a reuniones por la tarde (excepto las OPs) lo tienen fácil: que las convoquen cualquiera de los tres días al mes que tenemos horario de tarde, como han hecho en varias territoriales con los subdirectores. Con las OPs que lo hagan por la mañana o que compensen la jornada trabajada de más de mutuo acuerdo.
En alguna Territorial se ha pretendido que, tras estar dos días desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde, volvamos un par de días después a estar desde las 8 de la mañana hasta las tantas de la noche, que es cuando muchos llegaremos a nuestros hogares.
Si alguien quiere acudir a las reuniones fuera del horario de trabajo que lo haga, eso sí, apuntándose las horas para poder compensarlas con las 15 anuales que hay que trabajar, al igual que las que trabajamos de más a partir de las 3 de la tarde. Quien no quiera o no pueda acudir no tiene por qué comunicar el motivo; por simple educación basta con comunicar que no acudirá. Para algo está estipulado en el acuerdo de sábados que lo que se trabaje fuera del horario legal establecido se hará de común acuerdo.
Hemos puesto en conocimiento de varias Direcciones Territoriales y UTRs que vamos a hacer un seguimiento riguroso del cumplimiento, tanto del horario como de la jornada máxima anual establecida en las vigentes normas legales, acudiendo a la Inspección de Trabajo en caso de su incumplimiento.
3 de Febrero de 2011