Archivado en Noticias, Socio Economico
Herrera cree 'suicida' que las cajas se capitalicen según la nueva normativa
Aboga por mantener 'entre todos' su naturaleza, en especial, de la fusionada
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha considerado "suicida" que las cajas de ahorro se tengan que capitalizar como prevé la nueva normativa, todavía no aprobada por el Gobierno de la nación, al mismo tiempo que ha abogado por mantener "entre todos" la naturaleza de las entidades de ahorro, con especial atención a la caja fusionada (en referencia a Caja Duero-Caja España).
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha considerado "suicida" que las cajas de ahorro se tengan que capitalizar como prevé la nueva normativa, todavía no aprobada por el Gobierno de la nación, al mismo tiempo que ha abogado por mantener "entre todos" la naturaleza de las entidades de ahorro, con especial atención a la caja fusionada (en referencia a Caja Duero-Caja España).
Herrera, que ha respondido de este modo a una pregunta oral en el Pleno de las Cortes sobre la posición de la Junta de Castilla y León sobre la nueva regulación de las cajas, ha aprovechado la ocasión para cuestionar este cambio de normativa en lo que ha considerado "un nuevo despropósito" fruto de la "imprecisión y de la improvisación" de un Gobierno "que más pronto que tarde se tiene que marchar".
Tras recordar que las comunidades autónomas no han sido consultadas ni informadas por el Ministerio de Economía y Hacienda en sus planes sobre la nueva regulación de las cajas de ahorro, el presidente de la Junta ha explicado que el conocimiento del Gobierno autonómico sobre la inminente nueva normativa ha llegado del "trabajo continuado" que mantiene con el sector, con el que sí se ha reunido el departamento de Elena Salgado.
Dicho esto y tras volver a lamentar que se tengan que cambiar totalmente las reglas de juego a las pocas semanas de que se pusiesen en marcha los planes de negocio vinculados a los procesos de fusión y a los SIP autorizados, Herrera ha reconocido que es "totalmente justificado" ante la imposibilidad de estas entidades a acceder a la capitalización que necesitan para recuperar su solvencia y para dar crédito.
Respecto al debate sobre la necesidad de capitalización de las cajas, el presidente de la Junta ha considerado "plenamente justificado" que se fije el mismo porcentaje de capital básico que en el caso de los bancos y ha asegurado que no va a caer en la tentación de la regionalización de las entidades de ahorro puesto que "no hay recursos". Del mismo modo, ha opinado que la tendencia de algunas cajas a constituirse en un banco, a priori, no supondrá su desnaturalización .
Juan Vicente Herrera ha respondido de este modo al portavoz del Grupo Mixto, el leonesista Joaquín Otero, quien, ante la inminencia de la segunda reforma en siete meses del sistema financiero, ha reclamado a la Junta que haga frente común con otras comunidades autónomas, como Galicia, para rebajar al 7% las exigencias de core capital, como estipula la UE.
También se ha preguntado si la Junta de Castilla y León podría participar o adquirir cuotas participativas para intentar recapitalizar las cajas de la Región, con especial atención también a Caja España-Caja Duero, e influir asimismo en las grandes empresas y en las grandes fortunas de la región para que se impliquen en estas entidades y favorezcan también su recapitalización.
"Está en juego el músculo financiero", ha advertido Otero, que ha alertado también de la necesidad de no caer en tentaciones de interponer otro SIP o de crear un banco donde la caja sólo sea un accionista mayoritario. También ha rechazado que se acuda al FROB en lo que ha considerado que sería una nacionalización parcial o que se vendan cuotas participativas a fondos internacionales de capital riesgo.
Europa Press | Valladolid