Archivado en Negociacion Colectiva, Salario

Segunda mesa de negociación del Convenio Colectivo: plataforma de reivindicaciones de CCOO


Este artículo se publicó originalmente en Kutxabank (Sección Sindical Kutxabank) ,


pdf print pmail

 

 

El viernes día 4 de Febrero se tuvo lugar la segunda reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo en la que la parte social entregó las plataformas que recogen las reivindicaciones de negociación.

 Adjuntamos la plataforma presentada a la dirección de la caja y, estamos a la espera de la entrega por parte de la caja de sus reivindicaciones.

 Vigencia:

 

  •   Abierto, dependiendo del contenido del Convenio.

 

 Subida salarial:

 

  •       IPC con revisión salarial al alza.
  •       Paga lineal por la firma del Convenio.

 

 

                  

Jornada:

  ·       Dar pasos en el cierre de las tardes, empezando por cerrar las semanas de Navidad. Estas tardes se cierran en las cajas de ahorros y la tendencia del sector es  a cerrar más.

 ·       Vacaciones:

El cuadro de vacaciones deberá abarcar de Febrero a                         Febrero.    Regular claramente el orden y preferencia para las             vacaciones y ampliar las competencias de la comisión de                      conflictos ante las denegaciones.

  ·       Buscar una regulación ante la proliferación de reuniones y cursos voluntarios fuera del horario laboral: esto debería hacer que se pacte  un sistema de compensación con días de libranza de las horas dedicadas a cursos o reuniones.

                

 Formación:

 

·       Al igual que solicitamos que se regulen los horarios de los cursos voluntarios queremos que se regulen compensaciones de kilometrajes, dietas y parking en la asistencia a esta formación.

 

·       Habrá que regular un plazo mínimo de convocatoria a cursos y reuniones.

 

·       Establecer que la formación se imparta en cada provincia o buscar fórmulas que eviten desplazamientos.

                

Movilidad Geográfica:

 

·       Regulación en caso de cierre de oficinas. (carrera profesional, compensación traslado o indemnización).

 

·       Regularización en caso de traslado temporal o definitivo.

 

·       El retorno de las personas desplazadas de su lugar de origen.

 

 Retribución Variable:

 

·       Incluirla en el Convenio Colectivo.

 Carrera Profesional:

            

·       Regular en el Convenio el sistema de evaluaciones. 

 

·       Reconocimiento de un nivel mínimo que se consolide de entrada a los puestos de director y subdirector, técnicos de servicios centrales y gestores de Banca Personal, PYMES y Banca Corporativa.

 

·       Inclusión en la clasificación de oficinas de las oficinas de Empresas.

 

·       Asimilar la carrera de Banca Personal, Empresas y Técnicos de Servicios Centrales a la de la red de oficinas.

 

·       Cuando la persona que ocupa el puesto de subdirector C y B tiene consolidado el nivel, aumentar el complemento de puesto.

 

·       Acortar el periodo para subir un nivel cuando se ostenta el nivel del puesto.

 

·       Creación de la cerrera de gestor en las oficinas.

 Carrera por antigüedad:

 

·       Redistribución de los años de permanencia en cada nivel para los ascensos por antigüedad.

 

·       Acortar la carrera actual en 1 año

 

Prejubilaciones:

 

·       Prejubilaciones durante la vigencia del convenio para quienes cumplan 60 años

 

·       Recoger al colectivo suma 100.

 

·       Los nacidos en los años 1949 y 50 prejubilación en el primer trimestre de 2011.

 

Igualdad, Conciliación:    

 

·       Negociación del plan de igualdad en mesa de negociación aparte del Convenio.

 

·       Establecer la posibilidad de disfrutar los permisos para cuidado de familiares en días alternos y no continuados, incluso fraccionados en horas.

 

·       Obligación de reincorporación con un plazo máximo de 2 meses tras la excedencia.

 

·       Incluir el desarrollo de permisos para mayores de 55 años.

 

·       Ampliar los días de determinados permisos retribuidos (cuidados de familiares, boda, fallecimiento,…)

 

·       Ampliar los días de libranza por años trabajados en BBK.

 

·       Ampliar una semana el permiso de paternidad/maternidad.

 

Salud Laboral:

 

·       Crear un comisión para:

 

Concreción de las medidas correctoras de los problemas detectados en el ISTAS.

Regulación de un nuevo manual de seguridad con especial atención a los atracos.

  

Previsión social:

 

·        Establecer la voluntariedad de la aportación de la plantilla.

 Préstamos:

 

·       Aumento de la cantidad máxima y el plazo a 80 años (suma edad más plazo) de los préstamos a la plantilla.

 

·       No limitar a 2 los préstamos para adquisición vivienda habitual.

 

·       Eliminar la hipoteca en los préstamos para adquisición vivienda habitual o reducir el porcentaje del 40% a cantidad fija. Igualmente eliminar que la hipoteca se extienda al 100% cuando se pide un importe mayor del máximo.

 

·       Una vez la deuda se reduzca al importe máximo, tras las correspondientes amortizaciones, el tipo de interés volverá a ser el 70% del Euribor.

          

Empleo:

 

·       Pactar una incorporación de personas con contrato indefinido.

 

·       Conversión en contrato indefinido a personal con contrato eventual de relevo de más de 1 año y con buen informe.

 

·       Incorporar a las personas que actualmente están fuera de Convenio desde su contratación.

 

·       Regular la obligatoriedad de cubrir bajas y excedencias.

              

 

La repuesta de la Caja a nuestra plataforma fue en los siguientes términos:

  

Prejubilaciones: no les parece el momento para acometer prejubilaciones y por lo tanto no quieren ningún acuerdo en este sentido. Según ellos, la crisis presiona mucho la cuenta de resultados y no van a meter más gastos.

Empleo: en la misma línea que las prejubilaciones, creen que  el momento no es para contratar más plantilla.

 Carreras profesionales: creen que el sistema funciona correctamente y no van a acceder a ningunas de nuestras peticiones.

 Carrera por antigüedad: no les gustan los ascensos por antigüedad y de ser por la dirección, los quitarían.

Retribución variable: no tienen intención de regular en convenio el sistema de incentivos.

Como se puede ver, antes de que la caja nos entregue sus propuestas de negociación, ya nos encontramos con una postura intransigente el algunas cuestiones que, desde luego, no augura que se pueda llegar a un pronto acuerdo.

 

El lunes día 21 de Febrero se celebrará la tercera reunión en la que la caja nos entregará su plataforma de negociación y podremos trasladar a la plantilla una valoración de ésta. 
 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es