Archivado en

Los motivos por los que, de momento, BCCM no se integra en Banco Base…

COMUNICADO CONJUNTO INTERSINDICAL CCM

Entendemos el cansancio y agotamiento de la totalidad de la plantilla de CCM. Los representantes legales también participamos de ellos y los sufrimos con igual intensidad. Es inadmisible que la mayoría de los acontecimientos por los que hemos tenido que transitar a lo largo de los últimos tres años, los hayamos conocido a través de los medios de comunicación. De poco ha servido el cambio de dirección y propiedad, ello a pesar del conocimiento que del pasado tienen.


Este artículo se publicó originalmente en ccm (Sec. Sind. Grupo Liberbank - CCM) ,


pdf print pmail

Qué alcance tiene este hecho y por qué debe ser así (¿?)

Según se nos informó ayer, en el marco de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Laboral, la razón por la que Banco CCM no transfiere sus activos, pasivos y plantilla a la Sociedad Central del SIP (Banco Base), tal como harán las otras cuatro Cajas, radica en un problema de naturaleza jurídica y fiscal. Más concretamente, en la inseguridad que tienen de poder recuperar el crédito fiscal que ahora tiene el Banco CCM como consecuencia de las pérdidas de Caja Castilla la Mancha en los ejercicios 2008 y 2009.

Según parece, de transferir la actividad financiera al Banco Base, se pueden perder más de 700 millones de euros, que es el montante aproximado del impuesto sobre sociedades negativo de los dos ejercicios de pérdidas de CCM. Esto ha obligado a retrasar la decisión de la mencionada transferencia y esperar a que se aclare este extremo.

Bien, no tenemos por qué dudar de que esta sea la razón y no otra. Este mismo aspecto obligó, en el proceso anterior de integración en el Grupo CajAstur, a habilitar determinadas medidas un tanto “rocambolescas” y que no estuvieron exentas de controversia y polémica. Lo lamentable, lo inaceptable es que, una vez más, nos enteremos por los medios de comunicación de decisiones que afectan o pueden afectar nuestro futuro. En este sentido hemos trasladado, a los interlocutores del Banco Base, nuestra indignación por este hecho y les hemos exigido no vuelva a repetirse. Nos manifiestan que todo ha sido como consecuencia de una lamentable filtración, que su intención era el informarnos de ello en breve pero que esto no ha sido posible. Se han disculpado por ello y se han comprometido a informar a través de la intranet a toda la plantilla.

En otro orden de cosas, y ante las distintas cuestiones que les hemos planteado, nos han confirmado, como ya sabíamos, que en términos laborales no hay ninguna alteración, pues el Acuerdo Laboral, en la definición de su ámbito funcional se incluye a Banco CCM, por lo que nos es de aplicación todo lo recogido en dicho acuerdo y las garantías son totales e iguales que las del resto de personas que conforman las plantillas de las otras entidades.

En términos de unidad de Dirección y de Empresa, también se nos ha asegurado que Banco Base y Banco CCM es una sola empresa, por lo que tendrá igual dirección, política de gestión, financiera, de productos, de aplicativo informático… que el resto del Grupo.

Esto, aunque esperamos que la total integración sea una realidad en el menor plazo posible, nos debe alejar de muchas de las preocupaciones que han circulado en todo los ámbitos de CCM, principalmente en la zona de expansión. Si bien es cierto que a la pregunta concreta de cómo se va a desarrollar el cierre de las oficinas de CCM fuera del ámbito territorial de Castilla-La Mancha, la respuesta ha sido inexistente al afirmar que no tienen decidida aún su materialización, lo que sí se han apresurado a confirmar es que no va a tener unas consecuencias distintas de las previstas y reguladas por el acuerdo laboral.

En medio de todo esto, y tras más de cuatro meses de nueva Dirección, todo está sufriendo un grave deterioro…

Es lamento generalizado el que vamos “sin rumbo y sin objetivos”. Que mucha es la exigencia y escasa la motivación y escasos los instrumentos. Que no existe política clara de negocio, más allá de una generalización de comisiones por todo. Que parece, no solo que no preocupa sino que no hay interés por fidelizar a la clientela. Operaciones de activo restringidas hasta a los clientes más solventes y reputados. Desinterés, cuando no invitación a que retiren sus depósitos, por las renovaciones de sus cuantas de plazo, con ofertas nada competitivas…En fin, un clima francamente desalentador y nada ilusionante.

Si a lo anterior se une una actitud de los nuevos responsables desconfiada, en algunos casos, menospreciativa y, por lo general, nada integradora, el resultado es el deterioro del negocio y del ya mermado ánimo de las personas que han puesto esfuerzo y empeño en que “esto funcione”.

Creemos, y así lo pedimos, que otro clima y otra forma de hacer son posibles. Creemos, y por eso alertamos, que si no operan cambios corremos ciertos y graves riesgos. La mayor parte de las personas que trabajamos en BCCM somos muy conscientes de la realidad de nuestro sector y, por ello mismo, no alcanzamos a entender determinadas cosas, menos aun cuando nadie informa, nadie comunica, nadie lidera, nadie ilusiona y/o motiva.

Confiamos en que esto sea meramente coyuntural. De verdad deseamos que sea así. Pero si esto no cambia y, finalmente, pasamos a ser una franquicia, muchos esfuerzos, muchos compromisos, una decidida apuesta por el proyecto habrán sido malgastados.

Deseamos que, con la mayor urgencia posible, tenga lugar la reunión pedida al Sr. Menéndez o, alternativamente, se informe a la plantilla de la situación en que queda el Banco CCM tras la decisión de no integración en Banco Base.

09-2-2011


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es