Archivado en Noticias, Fusiones
Caja España-Duero no decidirá una nueva fusión hasta conocer el Decreto
La entidad ha contactado con otras cajas para cumplir con las exigencias del Gobierno
La rumorología sobre los contactos que el presidente y el director general de Caja España-Duero han mantenido con otras cajas del país en la búsqueda de una nueva fusión se han disparado en las últimas horas.
La rumorología sobre los contactos que el presidente y el director
general de Caja España-Duero han mantenido con otras cajas del país en
la búsqueda de una nueva fusión se han disparado en las últimas horas.
Los contactos estarían sondeando posibles soluciones para dar
cumplimiento a las exigencias que se fijen en del nuevo Real Decreto
sobre la regulación del capital principal de las entidades financieras.
Aunque la única respuesta oficial de la entidad es que esperaran a la
aprobación del nuevo decreto de reordenación de cajas previsiblemente
el próximo viernes para una vez conocidas las exigencias y criterios de
solvencia decidir cuál es la mejor opción para cumplirlos. A la vez
que desmentían cualquier acercamiento con ninguna otra caja.
Un desmentido con la boca pequeña que no puede ocultar que los máximos
directivos de Caja España-Duero ya han contactado con entidades como La
Caixa, Banco Financiero y de Ahorros, del que forma parte Caja Madrid,
Mare Nostrum y Unicaja, entre otras.
Estos contactos buscarían integrarse con otra entidades con el fin de
crear un posible banco, todo a la espera de la publicación del Real
Decreto sobre las condiciones que deben cumplir todas las entidades de
ahorro.
El Consejo de Administración de Caja España-Duero aprobó recientemente
otorgar un poder a su presidente, Evaristo Del Canto, y al director
general Lucas Fernández, con el fin de buscar posibles soluciones a la
exigencia de capital principal, las cuales tendrán que ser debatidas en
los órganos de Gobierno de la caja.
Uno de estos contactos incipientes sería con Unicaja. Esta opción sería
territorialmente valida para las dos entidades ya que su ámbito
territorial de trabajo es muy distinto. Aunque las posibilidades son
múltiples, así como los contactos.
Reacción de la Junta
Preguntado por este contacto con Unicaja, el consejero de Economía de
Castilla y León, Tomás Villanueva, afirmó ayer en Valladolid que cree
que la entidad financiera Caja España-Duero en estos momentos,
oficialmente, no tiene contacto con ningún grupo a efectos de establecer
ninguna alianza.
Villanueva ha indicado que la Junta de Castilla y León respetará la
decisión que tome la entidad y que lo que quiere el Ejecutivo regional
es que Caja España-Duero sea una gran entidad financiera de Castilla y
León que tenga futuro y a ser posible que conserve su propia
naturaleza jurídica de caja de ahorros aunque participe o no en bancos
en función de lo que le obligue la nueva regulación del Estado.
Según Villanueva no van a entrar en con quién se tienen que asociar y ayudarán a que se cree un buen grupo financiero.
Confianza de López
Por su parte, el secretario general del PSCyL-PSOE y candidato a la
Presidencia de la Junta, Óscar López, confió ayer en la labor
desarrollada por el presidente de Caja Duero-España, Evaristo del Canto,
porque, según explicó durante su presencia en la IX Convención
Municipal del PSOE que se celebra en Sevilla, está haciendo su trabajo y
explorando todas las fórmulas para que la entidad alcance el 10% de
core capital antes del mes de septiembre.
De esta manera se pronunció López a los posibles contactos mantenidos
por la entidad castellana y leonesa con la andaluza Unicaja, de la que
ningún miembro del Gobierno andaluz quiso manifestarse, para permitir
alcanzar la capitalización necesaria, fruto de la nueva legislación
estatal.
La crónica de León