Archivado en Noticias, Fusiones
La Caja agilizará los contactos con Unicaja a partir del próximo viernes
El Consejo de Ministros tiene previsto ese día aprobar el nuevo decreto financiero
El Gobierno tiene previsto aprobar en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes el nuevo decreto al que deberán ceñirse las entidades de ahorro del país, porque en él se fijarán sus condiciones de solvencia futuras. Tanto es así, que la Ceca ya anuncia una inminente reunión con el Ministerio de Economía para tratar de alcanzar acuerdos en ese nuevo plan.
El Gobierno tiene previsto aprobar en la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes el nuevo decreto al que deberán ceñirse las entidades de ahorro del país, porque en él se fijarán sus condiciones de solvencia futuras. Tanto es así, que la Ceca ya anuncia una inminente reunión con el Ministerio de Economía para tratar de alcanzar acuerdos en ese nuevo plan.
Ese día, el viernes, marcará el pistoletazo de salidad para que las cajas de ahorro busquen cómo llegar a ese 10% de core capital o capital de solvencia que les exige el nuevo plan, para cumplir con Basilea III. Y será ese día cuando Caja España-Duero intensifique sus contactos con otras cajas de ahorro como Unicaja, con la que tal y como adelantó DIARIO DE LEÓN y se hicieron eco la mayor parte de los medios nacionales, ya ha mantenido encuentros para alcanzar una alianza futura, bien en forma de fusión o SIP -fusión fría-.
De hechos, las fuentes consultadas por este periódico, aseguran que precisamente los contactos que se han mantenido hasta ahora han sido iniciáticos, a la espera de la aprobación del nuevo decreto por parte del Gobierno. A partir del viernes, el ritmo de negociación deberá ser aún mayor, porque aunque septiembre queda lejos, nadie descarta que tanto el Banco de España como el Gobierno puedan apretar el acelerador y quieran que las cajas fijen su solvencia antes incluso de esa fecha, señalan las mismas fuentes.
López pide tiempo. El secretario autonómico del PSOE de Castilla y León, Óscar López, aseguró ayer que cree que los directivos de Caja España-Caja Duero lo que hacen ahora es «explorar fórmulas» y «posibilidades» ante las nuevas exigencias de capital que fije el Gobierno para las entidades financieras.
El secretario socialista autonómico y candidato a la Junta explicó sobre posibles alianzas de la entidad de ahorros castellana y leonesa con otras cajas, que lo que hace ahora Caja España-Caja Duero es «explorar fórmulas» que le permitan llegar a la capitalización que exigirá el Gobierno. Al respecto precisó que para alcanzar el capital principal que se exija las cajas, no sólo Caja España-Caja Duero sino todas las entidades de ahorros, pueden recurrir a «fusiones, a fusiones frías, a capitalización, al Frob» o a otras fórmulas.
López reclamó que se deje trabajar a los directivos de
las cajas de ahorros, porque para alcanzar el 10% de capital principal o
«core capital que se exigirá hay tiempo hasta septiembre».
f. ramos/Agencias
Diario de León