Apreciados compañeros/as de BSIS. Hoy habréis podido ver en la Intranet de BSIS el comunicado de
la empresa sobre la política salarial del 2011. Unas escuetas líneas
(se agradece la brevedad para lo que nos tienen que decir), donde se dice
con más vergüenza que criterio que somos muy majos (pasada
de manita sobre el lomo) y que en aras de nuestra supervivencia nos congelan
el sueldo (puñalada trapera después de acariciarnos el lomo). Vamos a analizar algunos de estos aspectos del comunicado:
- Es cínico => ¿Qué no nos revisan el
salario?, ¡VAYA SI NOS LO HAN REVISADO!, os comentamos las 2 grandes revisiones del salario en el 2011 para BSIS: o Nos descuentan el 50% del complemento por mejora voluntaria (B50)
en caso de estar de baja médica. o Nos absorben nuestro primer trienio de antigüedad a aquellos
que somos del convenio de TiC y entramos en BSIS en el 2008.
Por tanto, no tenemos un aumento CERO, TENEMOS UN DECREMENTO SALARIAL
o un aumento NEGATIVO, a parte de perder poder adquisitivo frente al aumento del coste de la
vida, por supuesto.
- Es indignante => La forma podría parecer justa, ¿verdad?.
Tiempos malos, supervivencia del más apto y, por tanto, del más
competitivo, bal, bla, bla. Lo malo es que falla el fondo. La competitividad
la ponemos los de siempre, el eslabón más débil
y, a la vez, el más necesario de la cadena. ¿Cómo
se gana la competitividad?, ¿recortándonos prestaciones
básicas y de derecho?. Y este ahorro, ¿para
que sirve?, ¿para que la matriz del grupo pueda declarar beneficios
netos de 380 millones de euros (esto es lo que declaran) y aparezcan
noticias (tan supuestamente ciertas como las declaraciones de beneficios)
que dicen que el grupo reparte más de 8 millones de euros entre
24 altos cargos?. - Es descarado => Es notable que coincida en el mismo periodo
temporal la integración del Guipuzcoano con el endurecimiento
o maltrato de la empresa para con nuestras condiciones económicas.
Parece una irónica forma de agradecernos los esfuerzos.
- Por último, es convenientemente asimétrico =>
Cuando los tiempos no son fructíferos, como nos ocurre ahora, no parece haber problema en emitir un comunicado justificando
una acción que conviene a la empresa y perjudica al trabajador, ahora bien, ¿qué pasará
(o qué ha pasado antes de la crisis) cuando haya bonanza?, ¿se emitirá un comunicado para felicitarnos
por nuestro aporte a los buenos resultados y se hará oficial un incremento salarial notable?. No, entonces no será
necesario comunicar nada.
En resumen, todas las peticiones que este comité ha hecho a la
empresa para mejorar las condiciones de sus trabajadores/as, ya sea en beneficios económicos o sociales, han
sido sistemáticamente denegadas y ahora estamos en un peligroso
punto de inflexión por el que ya no luchamos por mejorar nuestro
nivel salarial si no, simplemente, por conservarlo.
Este es, entonces, nuestro comunicado ante SU comunicado. Este es nuestro
punto de vista y esta es nuestra opinión. Nos tendremos que aguantar,
de momento, pero no tenemos por que callar, que aún se pueden creer
que nos tienen contentos.
Sabadell, 7 de febrer 2011 |