Archivado en Comunicados, Fusiones
APLAUSOS, SILBATOS Y DESPEDIDA?
El pasado sábado tuvo lugar la famosa Convención. Aquella que nos tenía que ofrecer la tranquilidad necesaria para afrontar los próximos meses con ciertas garantías. No fue así. Sólo algunas pinceladas de lo que ya sabíamos. Los parlamentos fueron previsibles, pero queremos analizar lo que nos interesa de verdad a todos y a todas, que es todo lo que tiene que ver con nuestros puestos de trabajo.
El pasado sábado tuvo lugar la famosa Convención. Aquella que nos tenía que ofrecer la tranquilidad necesaria para afrontar los próximos meses con ciertas garantías. No fue así. Sólo algunas pinceladas de lo que ya sabíamos. Los parlamentos fueron previsibles, pero queremos analizar lo que nos interesa de verdad a todos y a todas, que es todo lo que tiene que ver con nuestros puestos de trabajo.
Hay que destacar la diferencia en cómo transmitió sensaciones el Director General y los discursos mucho más repetitivos y sin contenido de sus acompañantes, habiendo incluso de corregir a alguno de ellos.
Hablaron de la homologación de las condiciones laborales, y aquí no dijeron la verdad. Nosotros, vuestros representantes, ya hace semanas que en el sí de la Comisión de Seguimiento y Garantías en Madrid hemos pedido la apertura de una mesa de negociación que sirva para renovar el compromiso de ocupación que las Direcciones y nosotros firmamos en el Acuerdo Laboral vigente, y además pedimos la negociación de la homologación de las condiciones laborales de todos los empleados y empleadas del grupo BMN.
Que las Direcciones comiencen a creer que la homologación de las condiciones laborales es indispensable para evitar que existan tensiones territoriales entre los compañeros y compañeras del grupo BMN. Y así lo tendrán que transmitir a los interlocutores oficiales de las RR.LL. No hace falta demorarlo dos meses. ¡¡Nosotros estamos listos desde YA!!
Las zonas de expansión tuvieron un punto y aparte en el discurso. Nos alegramos que tengan en cuenta voluntad de garantizar los puestos de trabajo. Nos gustaría visualizar que esta voluntad se tradujera en sensibilidad a la hora de gestionar cada uno de los casos de empleados y empleadas afectados por la movilidad geográfica y minimizar de este modo su impacto.
SSCC, un tema estrella donde muchos de nosotros esperábamos la resolución definitiva. No fue así, puesto que las cifras que dieron no cuadran con la realidad. Si tienen que quedar entre 100 y 120 personas, y reducir los SS.CC. un 50% cuando ahora son cerca de 400, pues muestra una falta de concreción nada profesional. Hablar para no decir nada... mejor callar!!
A las empresas del grupo tienen la voluntad que se conviertan en las del grupo BMN, pero esta voluntad no se traduce en nada concreto, hecho que no dará la tranquilidad deseada por todos ellos.
La Plana Mayor tuvo su minuto de gloria, pero todo sonó a la misma canción de hace un par de años, (cuando éramos un bombón, cuando íbamos a liderar procesos...) y ahora que si tenemos una buena solvencia, que tenemos liquidez para aguantar tres años, que se nos rifan en el extranjero para invertir en el banco, que somos una referencia a los SIP que se están gestando... ¿No os suena a que en muchas cosas nos están vendiendo la misma moto? Y nosotros ya tenemos el garaje lleno!!