Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

Caja España-Duero asume que tendrá que dar pasos para su bancarización o una nueva fusión

La entidad presentará oficialmente al Banco de España un core capital del 8,2% y esperará a la valoración de sus activos el 10 de marzo para debatir fórmulas de futuro


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Caja España Duero asume que tendrá que dar pasos y debe hacerlo ya. Al menos, ése es el mensaje que desde las 17.30 horas la presidencia y la dirección general de entidad han trasladado al resto de los consejeros. Una maratoniana reunión que se ha prolonga hasta cerca de las 21.00 horas.

La entidad financiera resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero no tiene a día de hoy capacidad por sí misma para superar la reserva de capitalización exigida en el decreto para recapitalizar el sistema financiero español aprobado por el Gobierno centra el pasado 24 de enero en el que se establecía que las entidades debería alcqanzar el 10% del core capital, un requisito que no cumple la entidad.

Y es que según han señalado este jueves, Caja España-Caja Duero informará oficialmente al Banco de España que su ‘core capital’ es, finalmente, del 8,2%, una vez que se han introducido en su cálculo todos los criterios establecidos en el Real Decreto Ley sobre el sistema financiero aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.

Reconocida la situación, que no admite excesivas variables y que no admitió debate durante la reunión, el presidente, Evaristo del Canto, y el director general, Lucas Hernández, han explicado al resto de los consejeros en una reunión que ha durado algo más de tres horas cuales son los trabajos a corto, medio y largo plazo, que se centran ahora en dos líneas de actuación.

Sólo dos opciones

Por un lado Caja España Duero podría asumir en solitario su 'bancarización'. Un proceso que permitiría a la entidad capitalizarse, abandonando su actual estructura de funcionamiento para pasar a convertirse en un banco.

La segunda opción se encuentra en asumir una nueva fusión, en este caso más allá de la comunidad autónoma y dejando en el camino una gran parte de su actual autonomía de funcionamiento. En ese sentido Unicaja, Caja Madrid son las principales 'candidatas', aunque "se estudian todas las posibilidades que pudiera ofrecer el mercado".

Dos opciones que, por el momento se están valorando a la espera del 10 de marzo, fecha en la que el Banco de España de a conocer las eventuales necesidades de capital de la entidad. Según señalaron, “no se entró en el tema porque no sabremos cuál será la necesidad de capital hasta que el Banco de España no ajuste la valoración de los activos y diga cuál es la necesidad real de recapitalización”. Por ello, sostienen, se mantiene el mandato al presidente y al director general para que, una vez conocidas todas las cifras, busquen una solución de futuro de la entidad, sin que hasta el momento haya debatido sobre fórmulas concretas.

El análisis desde la Junta

La Junta de Castilla y León está convencida de que la caja fusionada, Caja España Duero, de que va a superar la reserva de capitalización exigida en el decreto aprobado por el Gobierno central, pero cree que deben trabajar desde la tranquilidad en la búsqueda de las fórmulas que consideren oportunas.

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, se refirió así, en la rueda de prensa posterior del Gobierno, cuando se le preguntó si cabría la posibilidad de que en Castilla y León se dé entrada a las grandes fortunas en el capital de estas entidades, camino que ha iniciado Galicia.

"Hemos hablado y especulado demasiado todos, es el momento de dejar a la caja fusionada que estudie el decreto", afirmó el consejero portavoz, quien añadió que, por los datos que disponen, no va a tener problema para superar el límite de core capital exigido por el Gobierno.


LeoNoticias

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es