Archivado en Noticias, Socio Economico

La Junta da por hecho que Caja España Duero alcanzará el capital exigido

Villanueva cree que la entidad podrá captar recursos dentro y fuera de Castilla y León

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva, afirmó ayer que no le cabe ninguna duda de que Caja España-Caja Duero alcanzará los niveles de capitalización marcados por el Gobierno. «Confío en que Caja España-Caja Duero alcance esos objetivos, no me cabe ninguna duda, porque la fusión se está materializando con total normalidad, han hecho el ajuste previsto y están mucho más avanzadas que otras fusiones de nuestro país», dijo.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva, afirmó ayer que no le cabe ninguna duda de que Caja España-Caja Duero alcanzará los niveles de capitalización marcados por el Gobierno. «Confío en que Caja España-Caja Duero alcance esos objetivos, no me cabe ninguna duda, porque la fusión se está materializando con total normalidad, han hecho el ajuste previsto y están mucho más avanzadas que otras fusiones de nuestro país», dijo.
En este sentido, aseveró que la caja regional «va atener opciones de capitalización privada, porque es una buena entidad» y defendió que «no sólo va a encontrar posibilidades de capitalización en Castilla y León sino que las va a encontrar también fuera». No obstante, el responsable económico de la comunidad transmitió que en «pocos días, de forma inmediata» se conocerá la «orientación de futuro» de la gran caja de Castilla y León
El vicepresidente económico recordó que en estos momentos Caja España-Caja Duero está trabajando para lograr esos objetivos, porque «no le queda más remedio» ante al decreto que aprobó el Gobierno el pasado viernes, que cambia «una vez más y de forma profunda» la forma de afrontar la reestructuración del sistema financiero. «Esta última etapa opta por una reestructuración para darle más solvencia a las entidades por la vía de exigencias respecto a la capitalización o recursos propios de las entidades, lo que afecta a todas», añadió. Al respecto, denunció que «ha habido algo de desorientación a lo largo de los tres últimos años» en el proceso de reestructuración pero todos están sujetos a la regulación que el Estado como autoridad competente va implementando. «Esperemos que esta fase sea la final y definitiva y Castilla y León y España puedan contar con entidades financieras solventes, eficientes y muy profesionalizadas», agregó.
Dinero público
Villanueva recordó que en Castilla y León se empezó a hablar de la necesidad de una reestructuración en 2007, «con tiempo suficiente», y entonces advirtieron de la necesidad de las cajas de ganar en capitalización y solvencia, de resolver sus problemas de dependencia sobre el sector inmobiliario y de impulsar su profesionalización en unos mercados cada vez más competitivos, algo en lo que la comunidad jugó un papel destacado con una regulación con «avances decisivos» en esa materia. «De eso hablábamos en 2007 y ya ha pasado una legislatura, cuatro años, y estamos todavía haciendo la reestructuración de un sector con severas pérdidas financieras que ha obligado a poner dineros públicos», criticó.
Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es