Archivado en Noticias
Caja España Duero descarta una alianza con otras cajas y apuesta por un SIP que ya esté creado
La medida dejaría fuera alianzas con Ibercaja, Unicaja o con Novacaixa Galicia, apostando por la inclusión en alguno de los Sistemas Integrados de Pro
La reunión oficial prevista para este lunes entre los responsables del Banco de España con el presidente y el director general de Caja España-Caja Duero, Evaristo del Canto y Lucas Hernández, para analizar la situación financiera de la entidad y las posibilidades de futuro ha sido aplazada hasta una nueva convocatoria, todavía sin determinar, según informaron a la agencia Ical fuentes de la propia Caja.
La reunión oficial prevista para este lunes entre los responsables del Banco de España con el presidente y el director general de Caja España-Caja Duero, Evaristo del Canto y Lucas Hernández, para analizar la situación financiera de la entidad y las posibilidades de futuro ha sido aplazada hasta una nueva convocatoria, todavía sin determinar, según informaron a la agencia Ical fuentes de la propia Caja.
No obstante, el trabajo de los técnicos y directivos de la entidad se ha acelerado en los últimos días con el fin de buscar soluciones que permitan la recapitalización de la caja y cumplir con los requisitos marcados por el Gobierno. De este modo, fuentes conocedoras de la operación señalan que el core capital que finalmente pueda computar la entidad será en torno al 8,5 por ciento, ligeramente superior al que se informó al Consejo de Administración la semana pasada, pero todavía insuficiente para cumplir con los criterios del Ministerio de Economía que establece en el 10 por ciento este criterio de solvencia.
Otras cajas, descartadas
Estas mismas fuentes explicaron que, en estos momentos y dadas las cifras de la Caja, habría que descartar posibilidades como que la entidad continúe por si sola o inicie una operación de fusión con otras cajas que no tengan ya ficha bancaria, lo que en principio dejaría fuera alianzas con Ibercaja, Unicaza o con las Novacaixa Galicia, que presenta unos ratios peores que los de Caja España Duero.
De este modo, el camino más viable sería, según estas mismas fuentes, la inclusión de la entidad en alguno de los Sistemas Integrados de Protección ya existentes, que han constituido un banco a través del que realizan las operaciones financieras.
Un banco creado
En estos momentos no se puede esperar a que haya una negociación con alguna otra caja y se necesita que el banco esté creado, justificaron estas mismas fuentes.
El Consejo de Administración de Caja España-Caja Duero mantiene el mandato al presidente y al director general para que, una vez que el Banco de España comunique de forma oficial la situación financiera de la entidad, busquen una solución de futuro de la entidad, sin que hasta el momento el Consejo haya debatido sobre fórmulas concretas.