Archivado en Comunicados, Empleo, Empleo

Ahora sí somos los Primeros

Se sigue  cumpliendo el calendario. El jueves el Banco de España nos situó como Entidad en el “primer puesto” del ranking de las 8 cajas que les hace falta capital para su supervivencia como Caja de Ahorros, con la misma naturaleza jurídica de hoy.


Este artículo se publicó originalmente en abanca (sección sindical Abanca) ,


pdf print pmail

A much@s de los trabajador@s nos ha extrañado el Capital Principal (Core Capital) que nos corresponde (5,2%), el más alejado de todos los Bancos y Cajas del Capital Objetivo que nos asignan (10).

Esta diferencia de 4,8 puntos hace que el Capital necesario sea de 2.622 millones, igualmente el más alto de todas las entidades.

Con estos datos tan claritos, lo que nos parece una desvergüenza es que en la Comisión Delegada del jueves no figuraba en el orden del día ningún punto sobre este tema. Nuevamente, el  Consejero Laboral de Comfia- CCOO a tenido que solicitar información en el apartado de ruegos y preguntas; tanto de los datos que ya tenia la entidad anticipados por el Banco de España, como de lo que se está haciendo desde la Dirección de la Entidad.

La contestación fue escueta y obligada: lo mismo que publicó  por la tarde el Banco de España; añadiendo que se adelantaba  al próximo día 24 el  Consejo de Administración, donde se expondrán los estudios que se están realizando para su aprobación y presentación en plazo al Banco de España.

 

LA TRANSPARENCIA BRILLA POR SU AUSENCIA

 

En este impás, en las oficinas y SSCC, la plantilla seguimos inquietos e  intranquilos con nuestro futuro; la actividad se está reduciendo cada día y las publicaciones de la prensa diaria, ayudan a que la clientela se preocupe.

No estamos rendidos, entre otras cosas, por que la tropa no hemos ido a la batalla, ésta solo se realiza en “los que ocupan los sillones”. Más que rendirse habría que plantearse la depuración de las responsabilidades por la gestión, sobre todo de los que están en los Organigramas (algunos ya se fueron, pero con una indemnización suculenta).

Compartimos que no es momento de atacar a nadie, pero ya lo dijimos en anteriores ocasiones, este barco no puede seguir siendo dirigido por quienes ya han dado muestras de mal pilotaje.

Sabemos que, NO TODO VALE; las desinversiones deben de ir en paralelo con un COMPROMISO LABORAL de mantenimiento de empleo y de las condiciones laborales, en esta Entidad (con independencia de la Forma jurídica en que nos convirtamos – Banco , Caja ó Fundación), como de la que pueda adquirirnos (total o parcialmente).

Se están empezando a escuchar rumores de planteamientos de rebajas salariales. Que no se equivoquen aquellos que los trasmiten. Las causas de la situación actual no son las revisiones salariales pactadas en convenio, ni las mejoras de carácter interno.

Que este rumor se quede en eso, que no confundan las posibles responsabilidades por una mala gestión de la cúpula directiva con aprovechar el momento para realizar ajustes que afecten exclusivamente a quienes solamente han cumplido sus instrucciones.

Comfia-CCOO apostamos por, como afirma el Director General en su carta abierta,  se aceleren todos los planes de la fusión: salida de las prejubilaciones, reordenación de oficina, etc., que tendrán una incidencia importante en el ahorro de costes.

Y sobre todo, por mantener la línea de soluciones NO TRAUMATICAS en la reordenación de la Entidad (ej.: prorroga del acuerdo de prejubilaciones actual, etc...).

 11/03/11

"Afíliate a Comfía CC.OO."


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es