Archivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad
Coincidiendo con la llegada de Jaime Echegoyen nos preguntábamos si vendría a relanzar el negocio de BB o por el contrario a enterrarlo.
BARCLAYS BANK S.A.
MIÉRCOLES DE CENIZA O EL ENTIERRO DE LA SARDINA
Coincidiendo con la llegada de Jaime Echegoyen nos preguntábamos si vendría a relanzar el negocio de BB o por el contrario vendría a enterrar el Banco. Hoy ya tenemos la respuesta: NOS TOCARÁ IR DE ENTIERRO.
Nos hemos cansado durante los últimos años, desde la salida de Jacobo González-Robatto, de alertar a sus sucesores sobre lo erróneo de su gestión y de la carga de morosidad a la que nos dirigíamos: de nada sirvió. Pues, si de humanos es equivocarse, más humano todavía es persistir en el error. Llevamos 6 años llegando tarde y entrando cuando otros salen; y diciendo aquello de <
No es éste el único camino, no es ésta la única estrategia, no creemos que haya sido fruto de un profundo análisis del negocio en España, ni de una demanda de los exigentes accionistas: es fruto de la desmedida ambición de quien anclado en el compromiso cortoplacista no puede ver más allá de donde le permite la ansiedad de conseguir su objetivo: 12 millones. Ni los accionistas, ni los empleados deseamos una empresa que esta mirando al 2013 como si en ese momento se acabara la vida de la compañía. Lo que nos interesa a todos, y además puede hacerse, es que la empresa permanezca en el mercado a lo largo del tiempo dando rentabilidad a los accionistas, empleo a los trabajadores y riqueza a la sociedad en su conjunto y no sólo a Bob Diamond y a sus colegas.
En las crisis, en economías abiertas también se puede ganar dinero, sólo hacen falta gestores que acierten, para lo que hace falta gente que conozca el mercado en el que se mueve y, muy importante, que sepa de banca. Se equivocaron apostando por el crecimiento en el peor de los momentos, con gestores extranjeros que no podían conocer el mercado español, consultores que no saben de banca, por no hablar de la responsable de RR.HH. que tanto dolor ha producido a buenos empleados: ¿De que ha servido tanto látigo?. Lo peor es que se vuelven a equivocar hoy quienes apuestan por el corto plazo.
Estamos convencidos que con los recursos en capital humano que tiene este Banco, dotados de una buena herramienta informática (tenemos profesionales contrastados capaces de proporcionarla, sin salir de casa), enviando trabajadores a las oficinas a buscar negocio... Ahora sí, se van a presentar oportunidades. Lo mismo que al país, lo único que le hace falta a este banco es gestores capaces de ver el negocio y generar confianza en la plantilla. De lo contrario el camino que hoy se inicia, lo mismo que sucedió en el pasado en otros bancos extranjeros: B.N.P., Credit Lyonnais, Citibank...nos llevará al fin del negocio de Barclays en España. Tiempo al tiempo.
Comisiones Obreras Barclays
Comunicación