Archivado en Comunicados, Fusiones
COMISIONES OBRERAS INTERVIENE EN LA ASAMBLEA DE CAJA RIOJA
COMFIA - CAJARIOJA
El pasado sábado día 12 de marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria de Caja Rioja. Uno de los puntos del orden del día fue la aprobación de transferir todos los activos y pasivos de nuestra entidad al nuevo Banco Financiero y de Ahorros BANKIA.
En relación a este asunto, que fue aprobado prácticamente por unanimidad, Comisiones Obreras intervino en la Asamblea haciendo saber a todos sus miembros cual es la posición de nuestro sindicato:
Desde CC.OO. apoyamos esta propuesta ya que, una vez iniciada la reordenación de las cajas, concretadas las alianzas a través de SIP y solicitadas ayudas al FROB, venimos señalando que este proceso de integración sólo tiene sentido en términos de unidad de las empresas y de las plantillas, como la mejor opción para las entidades, desde el punto de vista del negocio y también en el plano laboral.
Consideramos que se debe actuar con el mayor respeto a los trabajadores de Caja Rioja y a sus derechos. Un proceso tan complicado debe conducirse con principios de racionalización y prudencia por lo que, en el plano laboral, hay que corregir las deficienciasque ya hemos detectado.
Asimismo, en la medida en que la transferencia de activos y pasivos al nuevo banco acelera el proceso de integración de las entidades del SIP, es también necesario acelerar el desarrollo de los marcos laborales de armonización pactados.
Esta integración debe partir, además, del hecho de que son las Cajas las propietarias del Banco, y no al revés; por ello, el Consejo del Banco debe conformarse en relación con las contrapartes representadas en los Consejos de las Cajas, como garantía no sólo de la naturaleza de las mismas, sino del mantenimiento de su modelo social.
Comisiones Obreras no comparte los términos del reciente Decreto del Gobierno en torno a las entidades financieras, puesto que sus contenidos y nuevas exigencias cambian las normas del juego en la mitad del partido, distorsionan la competencia y puede dificultar la reactivación del crédito.
Por último, desde CC.OO. en Caja Rioja solicitamos un trato preferencial a la plantilla ante una eventual salida a Bolsa del nuevo Banco.