Archivado en Noticias, Socio Economico

Caja España Duero, que ya cuenta con un 'preacuerdo de integración' con Unicaja, podría terminar siendo una 'fundación'

La entidad leonesa podría asumir esta figura al quedar por debajo del 50% del capital final del banco

La integración de Caja España Duero y Unicaja, que este lunes ha sido trasladada al Banco de España, se materializará mediante la creación de un banco al que traspasarán su negocio financiero.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Caja España Duero camina con paso firme, decidido e irreversible hacia su integración en Unicaja.  Ésa es la principal lectura que este lunes ha trasladado al consejo de administración el presidente de la entidad, Evaristo del Canto en el transcurso de una reunión de carácter informativo.

La integración de Caja España Duero y Unicaja, que este lunes ha sido trasladada al Banco de España, se materializará mediante la creación de un banco al que traspasarán su negocio financiero.

Ese tipo de integración era el preferido por el Gobierno y el Banco de España, y es el que se apunta en el 'preacuerdo genérico' trasladado a la máxima autoridad financiera del país.

En este documento, las cajas reconocen la existencia de "un preacuerdo con vistas a un eventual proceso de integración acogido al régimen previsto en el Título IV del Real Decreto- Ley 11/2010" (que reformaba la Ley de Cajas). Dicho título se refiere al "Ejercicio indirecto de la actividad financiera y régimen de transformación de las cajas de ahorros" y recoge las condiciones para la transformación de cajas en bancos.

"Venimos a que nos cuenten"

Uno a uno los consejeros de la entidad se han dado cita a partir de las 17.00 horas en el edificio Botines de la capital, sede de la presidencia de la entidad. A su entrada ninguno de ellos han querido realizar declaraciones limitándose a afirmar que "venimos a que nos cuenten".

Sin embargo con anterioridad al inicio del consejo desde el propio seno de la entidad se advertía que la conversión "en un banco es lo mejor que se puede hacer en el contexto actual. No quedan muchas opciones, y el tiempo se agota. Éste es el mejor camino".

En teoría, la integración de Unicaja y Caja España-Duero no tendría por qué hacerse mediante un banco, ya que no requiere captar capital adicional, pero de esta forma tendrá muchos menos obstáculos, también se ha advertido en esta jornada.

Incógnitas

A estas alturas del proceso, sigue abierto el interrogante de si alguna de las dos entidades se transformará en fundación o seguirán siendo cajas de ahorros. Según el citado Título IV de la reforma de la LORCA, las cajas que se queden por debajo del 50% del capital del banco al que cedan su negocio deben convertirse en fundaciones, aspecto que afectaría directamente a Caja España Duero (40%).

Nueva estructura

El presidente de la caja fusionada será Braulio Medel (Unicaja) y el consejero delegado y vicepesidente ejecutivo, Evaristo del Canto, actual presidente de Caja España Duero.

La sede operativa de la caja fusionada estará en Madrid, según informa la televisión de Castilla y León en su página web, mientras que la sede presidencial se quedaría en Málaga.

Por otra parte la consultora Deloitte y el bufete Cuatrecasas serán los encargados del diseño de la operación. Ambas firmas ya trabajaban de forma genérica para Unicaja, según informa elconfidencial.es.

El acuerdo final

El preacuerdo se produce después de que Unicaja y Caja España-Duero rompieran -a principios de marzo- las negociaciones que mantenían y que contaban con el visto bueno del Banco de España por un desacuerdo sobre la sede social.

La caja resultante sumará 81.000 millones en activos. Caja España-Duero cuenta con 849 oficinas y 4.704 empleados, mientras que la caja andaluza dispone de una red de en torno a 900 oficinas distribuidas por una veintena de provincias españolas, Londres, Bruselas, Frankfurt y Casablanca.

J. Calvo
LeoNoticias

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es