Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
Estado negociación del Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito 2011 2ª reunión
En nuestra nota del pasado 18 de febrero, os dimos a conocer la plataforma presentada por Comfia-CCOO a la patronal en la reunión de constitución de la mesa negociadora. Por este motivo, afrontábamos esta segunda reunión a la espera de alguna respuesta a nuestras reivindicaciones.
Ayer, 22 de marzo, se celebró la segunda reunión de la mesa de convenio de financieras con el fin de ir acercando posiciones entre la patronal y los sindicatos.
En nuestra nota del pasado 18 de febrero, os dimos a conocer la plataforma presentada por Comfia-CCOO a la patronal en la reunión de constitución de la mesa negociadora.
Por este motivo, afrontábamos esta segunda reunión a la espera de alguna respuesta a nuestras reivindicaciones.
La patronal expuso la situación económica del sector, reconociendo que tras dos años bastante complicados, ahora parece haber un repunte de la actividad. No obstante, los datos de morosidad siguen siendo muy preocupantes y aunque parecen ir a la baja, se siguen situando en porcentajes muy altos del 23 %.
Siendo así las cosas, no concretaron una posición o propuesta con respecto a la subida salarial que estarían dispuestos a asumir, si bien mostraron buena disposición a introducir otras mejoras, como por ejemplo en materia de igualdad o de conciliación de la vida personal y laboral. Además, mostraron su disconformidad con la descongelación de la antigüedad tal y como solicitábamos en nuestra plataforma.
Desde Comfia-CC.OO y siendo conscientes de la situación económica existente en el sector, no descartamos la posibilidad de apostar por un convenio de corta duración que mejore algunas condiciones y que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores/as mediante el sistema de subida salarial aplicado históricamente en éste y en otros muchos sectores.
Llegados a este punto, se acordó una tercera reunión el próximo 13 de abril en la que las propuestas de la patronal sean más concretas y así ir acercando posiciones que nos lleven a firmar finalmente un convenio colectivo adecuado para el sector.