Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Fusiones
INTERVENCIÓN CC.OO. EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
El miércoles 23 de marzo tuvo lugar la reunión del Consejo de Administración en Caixa Penedès, llevando en su orden del día un punto crucial: La segregación de todos los activos de Caixa Penedès (empleados incluidos) a BMN, hecho que tendrá que ser ratificado por la Asamblea General que muy probablemente tendrá lugar en el mes de mayo. En este punto los dos representantes de los trabajadores de CC.OO. en el Consejo de Administración votaron en contra.
El miércoles 23 de marzo tuvo lugar la reunión del Consejo de Administración en Caixa Penedès, llevando en su orden del día un punto crucial: La segregación de todos los activos de Caixa Penedès (empleados incluidos) a BMN, hecho que tendrá que ser ratificado por la Asamblea General que muy probablemente tendrá lugar en el mes de mayo. En este punto los dos representantes de los trabajadores de CC.OO. en el Consejo de Administración votaron en contra.
Y es que si bien se votó en su momento a favor del SIP, fue cuando ya existieron garantías para la plantilla de Caixa Penedès, en tanto no se aplicarían medidas traumáticas en todo el proceso de integración, es decir, sin despidos y con traslados que no fueran arbitrarios.
Pues bien, estas garantías ahora no existen. Y es que mientras no lleguemos a un acuerdo en las negociaciones por la adecuación del Acuerdo Laboral que tienen que empezar una vez se ha constituido la mesa de negociación el pasado martes 22 de marzo, y sobre todo, mientras la Dirección siga vulnerando de manera flagrante aquello que dice el Acuerdo Laboral sobre el cierre de oficinas y la afectación por movilidad geográfica de los compañeros de Castellón, Valencia y Madrid, sólo nos queda oponernos en este punto, en espera de que la Dirección de BMN enderece sus posturas en este sentido si quiere que CC.OO cambie el sentido del voto en la Asamblea del próximo mayo.
Los sindicatos que estamos presentes en la mesa de negociación de BMN (CCOO-UGTCSICA-CIC) consensuamos un escrito que se leyó y entregó en el sí de los Consejos de Administración de las cuatro cajas y que transcribimos más abajo.
PROPUESTA CONJUNTA DE LA REPRESENTACIÓN SINDICAL ANTE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DIRECCIONES DE LAS CAJAS INTEGRANTES DEL GRUPO MARE NOSTRUM La representación sindical presente en la constitución de esta mesa de negociación y ante los graves y reiterados incumplimientos por parte de las Gerencia del Acuerdo Laboral firmado el 14 de septiembre de 2010, en materia de movilidad geográfica tanto en plazos como en medidas adoptadas-, interpretación de la percepción del importe del convenio especial, base de cálculo utilizada en el pago de las indemnizaciones por desvinculación y reestructuración de plantillas más allá de las oficinas afectadas por cierres; queremos manifestar lo siguiente:
No obstante lo anterior, y ante la necesidad de dar solución a este nuevo escenario y la inminente integración de las plantillas en el Banco Mare Nostrum S.A., exigimos:
Igualmente, acordamos trasladar esta propuesta a los Consejos de Administración y demás órganos de gobierno de cada caja, a través de nuestros miembros en los mismos, para dejar constancia de nuestra decisión en aras de la responsabilidad que, como legítimos representantes, ostentamos. Madrid, 22 de marzo de 2011 |