Archivado en Salario, Empleo

Si no quieres, no te vayas

CCOO BANESTO
La predisposición del banco a despedir o “comprar” el contrato de trabajo debe generar el rechazo, primero del trabajador afectado, lu

A pesar del nefasto clima que ello comporta, Banesto sigue manteniendo su política de “compra” de contratos y reducción de plantilla, en la que, como siempre, vale todo. Este fin de trimestre se está caracterizando por la persecución indiscriminada hacia trabajadores con poca antigüedad y por tanto baratos en la indemnización, que por motivos generalmente arbitrarios y absurdos, “no interesan” al banco y se fuerza su baja de la empresa.


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

La oferta de “compra” de contrato se realiza bajo la amenaza de despido y se justifica por la baja productividad, alguna irregularidad operativa menor y sin relevancia o con el socorrido mensaje de “el banco no cuenta contigo”.

A pesar de las múltiples advertencias que hemos venido haciendo en estos años, algunos compañeros hacen caso omiso de las mismas y entran en el “juego” que les proponen los Gestores de Personal, firmando su baja voluntaria con una indemnización.

Conviene recordar:

  • NO te pueden despedir por baja productividad, hay acuerdos, sentencias y escritos que lo impiden.

  • NO se debe firmar ningún documento si no se está absolutamente seguro de las consecuencias de la misma. Ante la duda firmar con “RECIBI Y NO CONFORME”, con la fecha del día de recepción.

  • Puedes pedir a los delegados y delegadas de tu ámbito que te acompañen en cualquier reunión con RRHH y es recomendable advertir al banco por escrito que eres afiliado o afiliada a CCOO.

  • Además de las indemnizaciones legales por despido improcedente se deben sumar los salarios de tramitación si el banco no consigna y reconoce la improcedencia del despido. Los cálculos que el banco realiza sólo le interesan a él.

  • Si el banco hoy no cuenta contigo, mañana puede pasar justo lo contrario. Numerosos ejemplos tenemos en la plantilla, y los que hoy se dedican a presionar a los compañeros, muchas veces los hemos visto en la calle de mala manera.

  • En la campaña de despidos de 2009 NO pudimos hacer nada con quienes aceptaron con resignación su suerte y firmaron la oferta del banco.

  • SÍ pudimos defender los puestos de trabajo de aquellos que no aceptaron el atropello del banco, consiguiendo la readmisión de muchos compañeros y compañeras.
Desde Comfia-CCOO entendemos que las bajas incentivadas son una fórmula aceptable y no traumática de salida, pero siempre que sea una oferta pública, razonada y aceptada voluntariamente. Lo contrario será motivo de conflicto.

CCOO, como siempre ha hecho, se va a oponer con todos los medios a estos actos inmorales e ilícitos, pero para ello es imprescindible que NADIE acepte ninguna oferta de compra de contrato y lo ponga en conocimiento lo más rápidamente posible de los delegados de CCOO en la provincia.

28 de marzo de 2011 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es