Archivado en
BANCO BASE MUERE ANTES DE NACER
Las asambleas generales de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria rechazaron ayer, por una mayoría aplastante, la integración definitiva en el grupo Banco Base, mientras que solo la asamblea de Caja del Mediterráneo la aprobó, de forma igualmente mayoritaria. Estas decisiones de los órganos soberanos ponen fin a un proyecto concreto y llevan a su reformulación. Se cierra así un proyecto que, a la vista de las últimas informaciones sobre la situación de la CAM, ponía en peligro la viabilidad del grupo en su conjunto.
Hemos de recordar que la CAM fue obligada por el Banco de España a integrarse con las otras cajas en una operación más que discutible, con lo que el supervisor se lavó las manos en esta operación, sin realizar el necesario ejercicio de responsabilidad a que está obligado, evitando en aquel momento el previo saneamiento de la CAM. Es decir, haber conseguido previamente a cualquier solución la solvencia de la caja y su viabilidad.
No se hizo así, lamentablemente, ni se exigieron las responsabilidades oportunas a sus gestores por haber llevado a la caja a una situación comprometida, responsabilidades que esperamos se sustancien ahora.
En estos momentos lo mas importante es despejar las incertidumbres que pueden asaltar a las plantillas de cada una de las caja, y especialmente al personal de CAM, que se ha visto abocado a un futuro realmente incierto por la irresponsabilidad de los gestores de la entidad. El futuro se tiene que aclarar de inmediato en CAM, una vez adoptadas las medidas tendentes a su saneamiento.
El desenlace de este proceso facilita ahora la viabilidad del grupo original de Cajastur-CCM, Extremadura y Cantabria, cajas que van a seguir su camino (juntas, por separado o con nuevos socios), para lo que el Banco de España ya ha pedido que se le presente el nuevo proyecto a la mayor brevedad. Con el nuevo panorama abierto, es posible que ni siquiera necesiten acudir al FROB o, en todo caso, con la petición de una cantidad sustancialmente inferior que la solicitada el pasado lunes como grupo Banco Base.
Del proceso que ayer terminó, hay una parte que sigue siendo válida, que es el acuerdo laboral suscrito en diciembre pasado y cuya aplicación debe de ser efectuada en las cuatro entidades del grupo ahora disuelto en parte, en los mismos términos en que fue pactado para conseguir los objetivos de reducción de plantilla y de capacidad instalada exigida por el Banco de España.
COMFIA-CCOO, como sindicato mayoritario del sector financiero y del grupo de cajas que continúan adelante con la integración, en un ejercicio de responsabilidad, ha tomado parte activa en el desenlace producido ayer y la seguirá tomando en el futuro para contribuir a conseguir un grupo de cajas solvente y viable, condición indispensable para el mantenimiento del empleo y, tan pronto como las condiciones económicas mejoren, para la creación de más puestos de trabajo.