Archivado en
DESINFORMACIÓN DE LA GERENCIA EN EL COMITÉ DE RELACIONES LABORALES
El pasado viernes 18 de marzo, se celebró sesión del Comité de RR.LL. En él se nos informó muy escuetamente del cierre de diferentes oficinas -Murcia: 2, Málaga: 1, Almería:1, Granada: 6, Jaén: 2- y el traslado como corner de 2 oficinas en Madrid. Salvo identificar las oficinas concretas y decirnos cuales van a ser las receptoras del negocio y de las plantillas, en el caso de los cierres, no obtuvimos más aclaraciones y con los traslados, tenemos a diez personas en Madrid que no saben donde van a estar trabajando dentro de una semana.
A la pregunta de CC.OO., sobre los motivos del cierre y traslado de los centros de trabajo, el Presidente del Comité (Director de RR.HH. e Integración), simplemente nos contesta que esa información ha sido dada al Consejo de Administración de la Entidad y que fundamentalmente son motivos económicos y derivados del Acuerdo de Integración en el Grupo Mare Nostrum.
¿Motivos económicos que les habilitan a trasladar oficinas con volúmenes de negocio nada despreciables y que se verán fuertemente dañadas por pasarlas a una esquina de otra caja de ahorros?, ¿a perjudicar a clientes que verán cómo sus ahorros los trasladamos a más de 60 Km de su localidad?... Si realmente es que no existen motivos objetivos y es esto es lo que no se quiere dar a conocer a los representantes de los trabajadores y trabajadoras de esta caja, es más cierto que no podremos elaborar un informe favorable ante el traslado de las instalaciones (informe que el art. 64 del ET establece dentro de las competencias de las representación sindical).
Y si son compromisos derivados del Acuerdo de Integración, les diremos que se revisen el Protocolo de Intenciones y el Acuerdo Laboral ya que las plantillas no están siendo tratadas con la transparencia y trato que se merecen, y denunciaremos el incumplimiento de estos dos pilares de la Integración, en tiempo y forma.
Si entre toda la representación sindical no somos capaces de defender los derechos de nuestros compañeros y compañeras, le estamos dando a la Gerencia la oportunidad de actuar impunemente saltándose estos acuerdos.
Desde esta líneas, CC.OO. solicitamos a la Gerencia y demás fuerzas sindicales, la solicitud de un inmediato Comité de RR.LL. donde abordar con rigor el proceso, paralizando hasta que esto suceda cualquier cierre o traslado de oficinas que no respete lo acordado. Queremos dotar al proceso de la máxima garantía de transparencia.
¿Motivos económicos que les habilitan a trasladar oficinas con volúmenes de negocio nada despreciables y que se verán fuertemente dañadas por pasarlas a una esquina de otra caja de ahorros?, ¿a perjudicar a clientes que verán cómo sus ahorros los trasladamos a más de 60 Km de su localidad?... Si realmente es que no existen motivos objetivos y es esto es lo que no se quiere dar a conocer a los representantes de los trabajadores y trabajadoras de esta caja, es más cierto que no podremos elaborar un informe favorable ante el traslado de las instalaciones (informe que el art. 64 del ET establece dentro de las competencias de las representación sindical).
Y si son compromisos derivados del Acuerdo de Integración, les diremos que se revisen el Protocolo de Intenciones y el Acuerdo Laboral ya que las plantillas no están siendo tratadas con la transparencia y trato que se merecen, y denunciaremos el incumplimiento de estos dos pilares de la Integración, en tiempo y forma.
Si entre toda la representación sindical no somos capaces de defender los derechos de nuestros compañeros y compañeras, le estamos dando a la Gerencia la oportunidad de actuar impunemente saltándose estos acuerdos.
Desde esta líneas, CC.OO. solicitamos a la Gerencia y demás fuerzas sindicales, la solicitud de un inmediato Comité de RR.LL. donde abordar con rigor el proceso, paralizando hasta que esto suceda cualquier cierre o traslado de oficinas que no respete lo acordado. Queremos dotar al proceso de la máxima garantía de transparencia.
Artículos más leídos hoy