Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

Unicaja presentará esta semana su protocolo de fusión con Caja España-Duero

La entidad malagueña Unicaja tiene previsto presentar esta semana a su Consejo de Administración el protocolo de fusión con Caja-España Duero.

Esta semana conoceremos los detalles principales de la fusión entre Unicaja y Caja España-Duero. Estarán recogidos en el protocolo de fusión que ambas entidades presentarán esta misma semana ante sus consejos de Administración. Todavía no se ha convocado oficialmente la reunión de los consejeros.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Esta semana conoceremos los detalles principales de la fusión entre Unicaja y Caja España-Duero. Estarán recogidos en el protocolo de fusión que ambas entidades presentarán esta misma semana ante sus consejos de Administración. Todavía no se ha convocado oficialmente la reunión de los consejeros.

Los sindicatos han pedido específicamente a la dirección de la caja que les facilite el documento del protocolo para analizarlo antes de la reunión del Consejo y poder analizarlo con cierto margen antes de pronunciarse. De momento, ese escrito no les ha llegado. No obstante, los representantes de los trabajadores tienen claro que apoyarán la integración si se mantienen algunas garantías laborales imprescindibles.

 

El pasado 21 de marzo, ambas entidades comunicaban a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la firma de un preacuerdo genérico de integración. De llevarse a cabo finalmente, esta operación daría lugar a un nuevo banco, que nacería de la cuarta alianza de cajas más potente de todo el país por número de activos. Concretamente, el banco resultante de la unión de Unicaja y Caja España-Duero tendría 90.000 millones de euros en activos.

 

Aunque Unicaja no aporta la mayoría de los activos, en la negociación sí parte con la ventaja de ser la entidad mejor posicionada, porque tiene la mayor solvencia del panorama financiero español. No ocurre lo mismo en Caja España-Duero, que actualmente no alcanza los ratios exigidos por el Banco de España.

 

La caja malagueña tendrá el 63 por ciento del capital de la entidad que salga de la fusión. El presidente de Unicaja, Braulio Medel, será el presidente del banco y el máximo responsable de Caja España-Duero, Evaristo del Canto, será el consejero delegado. Aunque la sede social del futuro banco estaría en Málaga, habría tres sedes operativas: una aquí, otra en Salamanca y otra en Madrid.

Carmen Cerbán


Cope

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es