Archivado en Comunicados, Elecciones sindicales
Acuerdo Laboral Vs. Organigrama
LO QUE ES HACER SINDICALISMO Y LO QUE NO
Mientras en CC.OO. nos dedicábamos a negociar, pactar y elaborar un Acuerdo Laboral que protegiera a ambas plantillas ante el proceso de fusión puesto en marcha, otros agentes sociales no hacían lo mismo; y así, a pesar de ostentar una relativa mayoría sindical en las dos cajas, que debiera haberles dado un plus de responsabilidad añadida, se desentendían absolutamente de los problemas del conjunto de los trabajadores autoexcluyéndose de la negociación laboral, y dejaban de este modo a la plantilla a los pies de los caballos. Ver comunicado completo.
No obstante, y mientras los demás trabajábamos por el interés colectivo,
ellos no permanecieron ociosos, reclamando, día sí, día también, que se
publicara el Organigrama de la nueva Caja y, una vez que éste apareció,
utilizaron todas sus INFLUENCIAS para copar los
máximos puestos posibles en él.
Las noticias que aparecen en
prensa dan cuenta de la nueva vuelta de tuerca que el Banco de España
prepara en materia de reestructuración de las Cajas. No tanto para las
que han quedado integradas en distintos SIPs, como para las que han
participado en procesos estándar de fusión, como la nuestra, o para las
que han permanecido solas a lo largo del primer periodo de
reestructuración. Y todo ello, con independencia de las necesidades de
capitalización que pudieran tener los distintos grupos de cajas ante
escenarios de máximos niveles de stress (así, según el último informe de
Merrill Lynch, las más necesitadas de capitalización serían, por
delante de la nuestra: Caja Madrid-Bancaja, La Caixa, Catalunya Caixa,
Mare Nostrum, Caixanova Galicia y Banca Cívica). Por tanto, lo que
pretende el Regulador es dar un toque de atención a las cajas y grupos de cajas que, a fecha de hoy, no han constituido banco alguno
al que trasladar sus activos.
Así las cosas, no es nada
descartable que, en los próximos tiempos, pudiéramos vernos
inmersos en otro proceso de integración, SIP o similar que contemplara
la creación de un banco en su seno, con las consiguientes consecuencias
(nuevamente) para el empleo y los derechos de los trabajadores de esta
Caja.
No dudéis de que, si así fuera, CC.OO. volverá a
estar al lado de la plantilla, garantizando nuevamente los
derechos del conjunto de los trabajadores de la Caja y el empleo. En
cualquier caso, estaremos atentos y vigilantes a los
acontecimientos que se produzcan en este nuevo escenario abierto y, como
primera medida, os comunicamos que hemos solicitado una entrevista con
el Banco de España para que nos informe sobre los planes que tiene,
tanto para la nuestra, como para el resto de las Cajas de Ahorros.