Archivado en Noticias, Socio Economico

El coste laboral escollo de última hora en la fusión de España-Duero y Unicaja

Las dos entidades celebran este jueves el consejo de administración

Las negociaciones entre Caja España-Duero y Unicaja se endurecen en la víspera de los consejos de administración que las dos entidades celebrarán este jueves a la misma hora en León y en Málaga para decidir su fusión en un banco.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Las negociaciones entre Caja España-Duero y Unicaja se endurecen en la víspera de los consejos de administración que las dos entidades celebrarán este jueves a la misma hora en León y en Málaga para decidir su fusión en un banco.

El coste laboral de la integración es el principal, pero no el único, escollo que este martes por la noche mantenían las dos entidades. Unicaja se opone tajantemente a incrementar el gasto laboral que suponen los pagos escalonados que Duero y Españapactaron con los sindicatos hasta 2015 y que deberían hacer efectivos antes de esta segunda ronda de fusiones.

Sin embargo, la entidad que preside Evaristo del Canto estaría dispuesta a una renegociación de las cantidades adeudadas que no signifique un aumento excesivo de costes.

En las últimas horas las dos cajas se han intercambiado documentos sin que el acuerdo definitivo sea al cierre de esta edición una realidad.

Fuentes conocedoras de las negociaciones apuntan también, entre las dificultades de última hora, al peso que cada entidad debe tener en el banco en el caso de que las dos cajas recurran a inversores privados o al FROB para reforzar la capitalización del futuro banco.

Si no hubiera inyección de capital privado o público, Unicaja tendría el 63% del peso en las decisiones y en los órganos de gobierno del banco y Caja España-Duero el 37%.

Algunas fuentes sospechan que puede haber otras discrepancias de fondo relacionadas con el futuro de las dos cajas. Los que así piensan aseguran que Unicaja sería más partidaria de disolver en un futuro las dos entidades y constituir una sola caja y España-Duero estaría defendiendo la permanencia de las dos entidades y por lo tanto la gestión diferenciada de sus obras sociales.

Estas diferencias hicieron este martes que Caja España-Duero retrasara hasta poco antes de las siete de la tarde la convocatoria del consejo de administración extraordinario, que Braulio Medel se había adelantado a convocar ya el mismo lunes. Finalmente, las dos entidades reunirán a sus administradores el jueves a las 19.30 horas.

Los consejos votarán un protocolo que sólo recogerá las líneas generales del acuerdo de integración, cuyas bases fueron acordadas el mes pasado por Del Canto y Medel. A partir del viernes las dos entidades conocerán con todo detalle las cuentas de la otra y si aflora algún imprevisto que rebaje el valor de cada entidad podría modificarse el reparto de poder.

En un plazo de dos meses, deberán redactar el contrato de integración, traspasando la mayoría del negocio financiero a un banco.

Las dos entidades crearán un grupo con unos activos próximos a los 81.000 millones de euros y sus sedes estarán distribuidas en Málaga, Madrid, León y Salamanca.

J. Luis F. del Corral


El Mundo

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es