Archivado en

Los trabajadores del sector de Mutuas pendientes del Tribunal Constitucional
Los trabajadores y trabajadoras del sector de Mutuas no tendrán que iniciar costosos procesos judiciales para reclamar los salarios dejados de percibir por el recorte del 5%.
Los trabajadores y las trabajadoras del sector esperamos pacientemente, pero con expectación, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el RDL 8/2010.
Si el Decreto es declarado inconstitucional, las Mutuas deberán reintegrarnos el salario que hemos dejado de percibir en 2010, 2011 y sucesivos.
Las conciliaciones alcanzadas en sede judicial, tras las demandas interpuestas por Comisiones Obreras, garantizan este derecho sin que sea necesario que los trabajadores y trabajadoras del sector inicien reclamaciones judiciales individuales.
Si por el contrario es declarado constitucional,
En CC.OO. hemos cumplido con nuestra obligación, actuando de forma responsable y contundente, defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras a los que representamos que, en definitiva, supone defender el empleo en el sector de las Mutuas tanto en los Tribunales de Justicia, en las calles, en las mesas de diálogo social y cualquier otro foro.
De esta forma, quedan cubiertos los efectos que el RDL 8/2010 y su aplicación en las Leyes de Presupuestos han tenido sobre las condiciones económicas del Convenio Sectorial.
Si alguna Mutua, además, ha vulnerado la negociación colectiva interna, iniciaremos las acciones legales oportunas para restituir los derechos conculcados.
Comisiones Obreras ha echado en falta acciones conjuntas o coordinadas tanto de AMAT como de las Direcciones de las 20 Mutuas contra los ataques al Sector a través de las Resoluciones, Circulares y Oficios de
Esta falta de unidad puede tener consecuencias en el futuro del sector.