Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Negociacion Colectiva
5ª Reunión Sindicatos-Empresa.ERE
Barclays Bank s.a.
Comunicado Conjunto
Ayer, día 4, tuvo lugar en el Despacho Sagardoy, que asesora al Banco en la negociación de un nuevo Plan de Competitividad, una reunión de trabajo entre dos abogados de este Despacho y la Directora de RR.LL., por una parte, y tres miembros de cada Sindicato, UGT y CC.OO., por la otra.
El objetivo de estas reuniones, como todos sabéis, es conseguir que "ese problema de 700 trabajadores y 120 Oficinas" que tiene el Banco, acuciado por su situación económica y presionado por Londres, se resuelva lo mejor posible para los compañeros y que puedan acogerse al mismo como "interesados" en lugar de como "afectados".
Ésta ha sido la tercera reunión de estas características y tienen el objetivo declarado de ser nada retóricas y muy operativas, para abordar con franqueza todos los puntos del Acuerdo e ir cerrando aquellos en los que sea posible el consenso.
Por este motivo, porque en estas reuniones tenemos que proponer medidas que concilien las dos posiciones negociadoras, que, a su vez, repercuten en otras y vuelta a empezar es por lo que, como ya avisamos en su día, no hemos emitido Comunicados Oficiales de las mismas.
Sucede, sin embargo, que informaciones dispersas de algunos Directivos del Banco que igual dan por cerrado el Acuerdo (con los consabidos flecos) como roto del todo, unidas al contexto perturbador de crisis generalizada (en España, en el Sector, en nuestro Banco) provocan desconfianza, inquietud, nerviosismo y, directamente, miedo.
Las noticias que nos sacuden casi a diario no sirven, precisamente, para templar los ánimos. Podemos estar recibiendo, como clientes del Banco en nuestro domicilio, una carta del flamante nuevo Consejero Delegado resaltando las bondades y solvencia del Grupo Barclays y de su decidida apuesta por España y, el mismo día, leer en la prensa económica (Expansión y Cinco Días del 28-4-2011) que Barclays, otra vez, se está planteando abandonar nuestro país.
Conviene, pues, mantener calma y la cabeza fría, pero entendemos también que, para espantar fantasmas, es bueno que hagamos breve crónica de los avances registrados hasta ahora.
En la primera, celebrada hace tres semanas, a sugerencia del propio Banco, acordamos centrar la negociación en las Prejubilaciones, porque coincidimos en que es la salida natural del mayor grupo de compañeros y que, a la vez, minora el grupo de las Bajas Incentivadas Voluntarias (no Designadas), que siempre suponen un factor de tensión e intimidación. Respecto de su oferta inicial de forzar la prejubilación a todos los nacidos hasta el 31-12-53 y hasta los 61 años, pasaron a situar la edad de corte en el 30-6-54, elevando el periodo de prejubilación hasta los 63 años para todos los colectivos y manteniendo la obligatoriedad.
Este movimiento nos permitía albergar un cierto optimismo hacia la segunda (con el interín de Semana Santa) celebrada la semana pasada, ya que, aunque claramente insuficiente, lo habíamos valorado como que un paso en la buena dirección.No hubo ningún avance, nada.
La celebrada ayer, por el contrario, nos permite recuperar la esperanza de que un acuerdo razonable está bien encaminado.
En el número de prejubilaciones, sitúan la edad de corte en los nacidos hasta el 30-6-1955 (507 compañeros), con el 95% del Salario Neto Convenio (SNC), el 95% del Salario Pensionable (SP) revalorizado en un 2% anual y Prejubilación hasta los 63 años (63 años y 3 meses si no han cotizado 38,5 años). Nuestra contraoferta eleva al 100% el SNC y el SP (con revalorización del 2%) , además de situar la edad de prejubilación en los nacidos hasta el 30-6-1956 (607 compañeros). También mantener la edad de prejubilación para el Colectivo 2 (incorporados al Banco despues de Marzo de 1980) hasta los 64 años.
El Banco, además, renuncia formalmente a que las Bajas Incentivadas sean Designadas (es decir, despidos) y admite que sean de aceptación voluntaria. Ofrecen 45 días/año con el límite indemnizatorio de 42 mensualidades más una cantidad adicional según años de servicio que oscila, con diferente baremo, entre los 10.000 para los que lleven hasta 5 años de servicio y los 30.000 para los de más de 20 años. En resumen, homologan su propuesta con las condiciones pactadas para Bankia.
Lo mismo cabe decir (homologación con Bankia) de las Suspensiones de Contrato, las Reducciones de Jornada y la Movilidad Geográfica por cierre de Oficinas (de las que nos facilitaron el nº aproximado por Autonomías,sin concretar cuales), medidas que pretenden complementar, en su caso, el monto de Prejubilaciones y Bajas Incentivadas Voluntarias hasta cubrir su objetivo de 700.
Aunque apreciamos en lo que vale la nueva oferta del Banco, fruto sin duda de la firmeza de nuestro planteamiento en el que prima sobre todo el concepto de voluntariedad para todos los casos y nuestra determinación en no aceptar, nunca, ningún despido, le pedimos un esfuerzo suplementario que permita cerrar pronto un Acuerdo que garantice la viabilidad del Banco y despejar, en un escenario tan cambiante y volátil, el futuro de todos los que, según sus palabras (¡?), constituimos su Activo más preciado.
La próxima reunión está fijada para el próximo martes, día 10. Os pedimos tranquilidad y confianza en que vamos a lograr un buen Acuerdo.
5 de Mayo de 2011
Secciones Sindicales de UGT y CC.OO. en Barclays Bank