Archivado en

Fondo Pensiones - BBVA Estatal

No todo vale... y menos en el Plan. Más rigor y menos pavor (Comunicado de CCOO, UGT y ACB)

Los 3 sindicatos que suscribimos esta comunicación sumamos el 79% de la representación sindical en la Comisión de Control de nuestro Plan de Pensiones. Queremos criticar la política informativa de CGT, que no hace más que crear alarma tratando de manera simplista un tema tan complejo como es el funcionamiento de un Plan de Pensiones.


Este artículo se publicó originalmente en BBVA (Sección Sindical BBVA) ,


pdf print pmail

Más el de empleados de BBVA que tiene un patrimonio superior a los 2.000 millones de euros y que, con la escala de edades de sus partícipes, ha de durar decenas de años.

Su última “hazaña” ha sido remitir un correo con sus siglas adjuntando un artículo de “El economista” (Diario digital cuyos postulados no parecen coincidentes con los de CGT precisamente) porque en él sale mal la rentabilidad de nuestro Plan, y que además colabora a extender la crítica a la profesionalidad de una Gestora de BBVA, con las repercusiones comerciales que ello puede provocar y secundando posibles iniciativas de la competencia. Pero, para colmo, el cuadro que incluía el artículo estaba mal calculado. La Gestora ha tenido que sacar un desmentido: los planes que gestiona BBVA no es cierto que tengan rentabilidades más bajas ni negativas en lo que va de año.

A la pregunta de: ¿Por qué la CGT se dedica a crear alarma entre los partícipes del Plan?, sólo podemos responder CCOO, UGT y ACB que quizá les falta práctica en asumir responsabilidades (firmaron el Acuerdo de Exteriorización de derechos pasados, forman parte de la Comisión de Control delegando, junto con todos, las inversiones en los profesionales de la Gestora), y aunque nuestra rentabilidad está por encima de la media de todos los planes, no son capaces de soportar posibles exigencias y críticas de compañeros. Y en lugar de hacer pedagogía (las crisis ni facilitan rentabilidad ni inversiones seguras) se dedican a repartir culpas a todo el mundo. Una vez que dicen SÍ y se arrepienten…

En el Plan concurren diversas compañías (el Banco, BBVA Seguros, el Auditor, el actuario ordinario, la Gestora, la Dirección Gral. de Seguros), la legalidad es amplísima (el convenio, los acuerdos en BBVA, las Especificaciones o reglamento, la seguridad social, las leyes que regulan las herencias, la fiscalidad), y todo ello no se puede poner en una trituradora artesanal e intentar que salga algo digerible. Todas las simplificaciones son mentira.

Otra muestra de “rigurosidad” de los compañeros demócratas, buscadores de consenso (eso sí, si se aceptan sus posiciones, sino ya somos condenados por poco unitarios), es una afirmación que hacían en su Al día 2, sobre las primas de seguros por las contingencias comunes (fallecimiento e invalidez), en la que decían que todos teníamos lo mismo. Cuando la realidad es que la prima varía, como podemos comprobar cada año cuando nos la prorratean, según los derechos que genera cada cual (viudedad, orfandad), los salarios y los derechos pasados de los que es titular.

Los firmantes vamos a seguir trabajando en el seno de la Comisión de Control con rigor, con críticas puntuales, exigencia, y defendiendo los intereses de la gran mayoría de partícipes a los que representamos, inclusive el incremento de la aportación para los colectivos con 540,91 euros, reivindicación que apoyamos TODOS y que no pueden monopolizar algunos.                              

Leer Comunicado en PDF

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es