En estos tiempos de crisis, Banesto ha obtenido un beneficio recurrente muy positivo en línea con los mejores bancos del país. La crisis ha menguado los beneficios de la banca, pero sus cifras son tan espectaculares que causan sonrojo las actitudes mezquinas y miserables de las que hacen gala nuestros ilustres banqueros: despidos injustificados, malos tratos continuos a sus trabajadores, jugosos bonus a sus directivos, etc..
Coincidiendo con estos beneficios espectaculares, conseguidos con el esfuerzo continuo de sus empleados, han iniciado una intensa campaña de persecución de los trabajadores que han designado como prescindibles.
Es inmoral e indigno que con estos resultados en tiempos de crisis y con una sociedad que tiene como objetivo básico la defensa del empleo, Banesto haya prescindido de más de 50 trabajadores hasta ahora.
No hay otro motivo para esta reducción de plantilla que el de aprovechar un momento de crisis para mejorar la cuenta de resultados, máxime cuando las oficinas se encuentran con serias carencias de personal, con presiones comerciales continuas, productos desastrosos que se colocan con el peor criterio posible y con un organización al servicio de unos resultados a corto plazo, que nos auguran un futuro incierto.
En el sector y a pesar de tener unos resultados inferiores a los de Banesto, no se están produciendo estos procesos de despidos. Otros bancos están optando por medidas no traumáticas para ajustar la plantilla.
Comfia-CCOO vamos a convocar movilizaciones para paralizar esta injustificable agresión al empleo en Banesto que vuelve a reforzar un peligroso precedente en un sector que se ha caracterizado por la búsqueda de soluciones consensuadas y pacíficas para las entidades con problemas.
Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y clientes de Banesto a apoyar las movilizaciones sindicales en defensa del empleo.
16 de mayo 2011