Archivado en

Ordóñez urge al Gobierno a abordar los problemas sin culpar a la crisis

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, instó ayer al Gobierno a afrontar los problemas de la economía española y a no culpar solo a la crisis


Este artículo se publicó originalmente en Caja Murcia (Servicios CCOO en Caja Murcia) ,


pdf print pmail

y a no culpar solo a la crisis, y sostuvo que lo más urgente es cambiar el marco legal del empleo para frenar el paro, hacer crecer el Precio Interior Bruto (PIB) y reducir la prima de riesgo.
En su intervención en la Asamblea Anual del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Fernández Ordóñez aseveró que responsabilizar solo a «la avaricia y a la maldad de los mercados» de las dificultades que atraviesa España «es una pérdida de tiempo».
En este sentido, pidió que se modifique el marco legal e institucional para crear trabajo , ya que España se sitúa entre los países con las tasas de paro más altas del mundo, al tiempo que solicitó responsabilidad a los empresarios para introducir cambios en la negociación colectiva para facilitar la contratación de empleados.
También insistió una vez más en que el país tiene que concentrarse en completar las reformas pendientes para reducir la prima de riesgo de la deuda española frente a la alemana -la de referencia en Europa-, ya que mientras esto no ocurra no podrá reactivarse el crédito.
El gobernador del Banco de España aseguró, además, que no es indispensable lograr que el PIB crezca por encima del 2% para poder crear empleo, como sostiene el Gobierno, e insistió en que la clave es cambiar las normativas, en referencia a la reforma de la negociación colectiva pendiente. En su opinión, el deterioro del mercado laboral español no se debe tanto a la falta de competitividad o productividad o la escasa cualificación y formación, sino por el marco legal. Fernández Ordóñez, que estimó que el IPC se situará previsiblemente por debajo del 2% al comienzo de 2012, también realizó un llamamiento a los nuevos Gobiernos autonómicos y locales a cumplir «rigurosamente» los objetivos de déficit.
El dirigente del Banco de España lanzó una advertencia más y dijo que «la solución de los problemas fiscales, por muy adecuadas que sean las políticas adoptadas, será mucho más complicada si los ingresos son mediocres» o se sigue gastando «un 3% del PIB en transferencias a los desempleados durante mucho tiempo».
Ordóñez apuntó que los recortes del gasto desplegados por el Gobierno central y algunas administraciones autonómicas han sido los «adecuados» y han reflejado una «actitud responsable». Si bien, advirtió de que el horizonte del Plan de Estabilidad es «ambicioso», por lo que «ahora se debe exigir que cumplan rigurosamente los objetivos fijados para este año y los siguientes».
Por otro lado, indicó que el organismo que dirige tendrá que intervenir y poner a la venta a las entidades financieras que necesiten recursos públicos para reforzar su solvencia y que no cumplan con los planes de reestructuración.
Fernández Ordóñez se refería de esta forma a un grupo de cuatro o cinco cajas de ahorros donde entrarán recursos del FROB, que cuentan «con planes de reducción y reestructuración importantes», y que no van a ir al mercado.
«Las cajas se están transformando en bancos, si digo esto hace un año, nadie me hubiera creído», valoró el gobernador en el coloquio posterior a su intervención, tras resaltar que el proceso de reestructuración «está bien enfocado y es correcto», pese al ruido que está generando.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es