Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Jornada
Plan de Potenciación de la Acción Comercial
Dificultades con el PPAC
Circular CCOO en el Grupo Banco Popular
abril 2011
Tras varias semanas de convivencia con el PPAC en
tantas sucursales, desde COMFIA-CCOO consideramos que se impone realizar
unas reflexiones en torno al desarrollo de este Plan. En las oficinas donde se
ha procedido recientemente a su implantación existe una incomodidad notable en
cuanto a plazos y formas, que consideramos necesario revisar con urgencia para
evitar el incremento de la tensión y la consecuente reacción negativa ante una
iniciativa que pretende potenciar la acción comercial. A las dificultades lógicas del proceso de
adaptación a la implantación del PPAC y a su sistema de trabajo, hemos de añadir
las que proporciona un programa como el SAC que no se encuentra suficientemente
contrastado y depurado, a pesar de ser fundamental para el trabajo con el PPAC.
En las pocas semanas de funcionamiento del PPAC son muchos los cambios que se
han ido produciendo sobre la marcha, encontrándonos con una insuficiente
capacidad del sistema para absorber la cantidad de transmisiones simultáneas que
se producen entre jueves y viernes, llegando a momentos en que se bloquea su
funcionamiento. Entendemos que los cambios en el funcionamiento del PPAC se
están generando en función de la experiencia sobre el terreno, algo que nos
parece hasta cierto punto razonable, pero que requiere de una introducción más
mesurada de como se está haciendo. Es necesario reducir el número de contactos por
oficinas, para que la adaptación del sistema y de las personas al sistema sea
más progresiva y su evolución tenga unos plazos más largos que los actuales. Deben admitirse excepciones en puestos de
trabajo singulares. Nos referimos sobre todo a puestos de caja o intervención
en oficinas que por su tamaño no permitan compatibilizar la acción comercial
con el necesario rigor administrativo y, por otro lado, con el buen trato al
cliente, que ya de por sí constituye una eficaz acción comercial. Deben admitirse excepciones de empleados y
empleadas con circunstancias personales muy específicas que no les permiten
efectuar una adecuada acción comercial. Debe contemplarse también la progresividad en el
impacto entre los clientes de esta nueva filosofía comercial más agresiva, con
el fin de evitar su rechazo por parte de los mismos. En algún caso ya han
mostrado su deseo de que no se les acose. Es necesario modular el número de contactos,
adaptándolo a las circunstancias, pues todas las semanas del año no pueden
absorber del mismo modo este tipo de actividad; primeros y finales de mes,
periodos vacacionales... Desde COMFIA-CCOO continuaremos
profundizando en la evaluación del desarrollo del PPAC y haciendo propuestas
sobre todo aquello que consideramos necesario modificar. Abril de 2011