Archivado en
ASI NO PODEMOS VOTAR A FAVOR.
Preguntamos al presidente por el futuro de BMN
En la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria acontecida hoy lunes 30 de mayo, por parte de esta Sección Sindical interpusimos una serie de dudas razonables que nos preocupan, pero nuevamente por parte de la patronal dan la callada por respuesta.
El presidente nos confirma que dentro del proyecto existen 400 puestos más a extinguir y 100 oficinas, pero no nos aclara cual va a ser el sistema a utilizar para ello.
Tampoco nos dice como va a hacer para seguir con la OBS, y claro está, con estas premisas no podemos optar por otra opción que no sea la abstención.
A continuación reproducimos nuestra ponencia.
Cuentas anuales:
Teniendo en cuenta la profunda crisis en la que estamos inmersos creemos que los resultados del ejercicio no son malos, Pero no podemos aprobar las cuenta porque como se viene haciendo en los últimos ejercicios, cada vez se recortan más los gastos de personal, entre otros los destinados a formación, cosa con la que no podemos estar de acuerdo. Ya que creemos que deberíamos aprovechar la ocasión y aprender de lo que hayamos hecho mal. Explorando nuevos enfoques de negocio y potenciandolo a través de la formación a fin de estar preparados para la salida de esta crisis.
También observamos que los recortes no afectan a todos por igual. (Plan de pensiones de los directivos).
Como bien es sabido por todos, los trabajadores no somos los responsables de la crisis, pero se quiere cargar todo el peso de la recuperación sobre nosotros, y sin embargo, la alta dirección aumenta sus retribuciones mediante incremento de aportaciones a planes de pensión en un 102%.
Observamos
como va disminuyendo sucesivamente los presupuestos de la OBS, en los tiempos de crisis
que atravesamos, nos parece una falta de solidaridad con la población a la que
debe revertir los beneficios, cumpliendo con los principios fundacionales de la Caja. Aunque por otra parte no nos
extraña, acabamos de votar la disolución de la Caja tal y como la conocemos, con todos sus
principios fundacionales, por lo que nos tememos que la aportación a la OBS, seguirá disminuyendo en
los años venideros en aras de mejorar los resultados y nos remitimos a la Disposición
transitoria de los Estatutos de BMN.
VOTAMOS ABSTENCION
SEGREGACIÓN:
No podemos estar de acuerdo con el cambio de reglas en pleno juego. En esta misma Asamblea, el pasado año se aprobó el SIP,el cual apostaba por la mutualización de los beneficios, por el que cada caja mantenía su personalidad y en el que se iba a realizar unas aportaciones crecientes de los beneficios y con unos pasos bien delimitados en el tiempo. (5 años para llegar al 100%), pero no se habló nada de segregar. En menos de 1 año desde la citada Asamblea, hoy hemos procedido a la segregación total hacia BMN.
Lo
anteriormente expuesto, nos crea una serie de dudas que nos gustaría que se nos despejen.
þ Aportación patrimonial a BMN (50%)
Aportamos
nuestro patrimonio a BMN, que supones casi el 50% del total, después BMN con su
salida a bolsa lo venderá a precio de saldo (70% de descuento) de acuerdo con
las informaciones aparecidas en distintas publicaciones económicas.¿Siguen
manteniendo esta opción como prioritaria o por el contrario se está barajando
alguna otra alternativa?.
þ Solidaridad:
Haciéndonos eco de las palabras de nuestro presidente sobre el motivo principal ( o uno de ellos) del porqué estamos en este SIP, es la solidaridad y sobre este motivo tenemos también nuestras dudas:
Reparto de dividendos (OBS)
o Según la disposición transitoria del Estatuto de BMN, los tres primeros años la sociedad no repartirá beneficios, salvo con autorización del Banco de España ¿de que se va a seguir nutriendo la OBS?
Deslocalización (Madrid)
o Con la aprobación de la Segregación, deslocalizamos nuestra Caja, ya que la sede del nuevo Banco estará en Madrid ¿Conllevará pago de impuestos a Madrid?. Y la contratación de servicios externos ¿se hará en Madrid?, ¿Cómo repercutirá en los servicios externos actualmente contratados en nuestro territorio de actuación?
Situación de las otras cajas.
o Vamos juntos con otras cajas de las que no terminamos de conocer su situación real, ¿Con qué somos solidarios? ¿con el despilfarro y la malas políticas, de gestión, contribuyendo con nuestra mejor situación (conseguida con el buen hacer de los empleados) a mejorar sus balances perpetuando su status quo laboral y social?. Caja granada y Sa Nostra aumentan el sueldo de la Alta dirección en un 43.2 y 31.6% respectivamente.
o Retorno beneficios a la sociedad.
Si como pensamos esta Asamblea con la aprobación de segregación ha disuelto Cajamurcia como entidad financiera (minimizando sus funciones a simple accionista y gestor de OBS) ¿Quién se va a ocupar de las necesidades económicas y financiera que deben contribuir al desarrollo de nuestros territorios naturales y en especial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que verdaderamente y ahora más que nunca necesita de su Caja?
þ Homologación.
Pedimos la homologación intentado arreglar este desaguisado de desigualdades en el ámbito laboral, perjudicial sobre todo para los empleados de Cajamurcia y la patronal de BMN nos contesta con dilaciones en el periodo de aplicación y asegurando con ello las diferencias existentes durante este periodo y mucho nos tememos que el siguiente arreglo sea una bajada de salarios para todos.
þ Empleados a desvincular (1449 ó 1049)
Cuando nació el proyecto de integración en el SIP, y según el acuerdo firmado en la Mesa por el Acuerdo Laboral, se nos confirmó que los empleados a desvincular eran 1.049 y las oficinas a cerrar 171. En los estatutos de BMN aparecen 1449 empleados a desvincular y 271 oficinas a cerrar sin que por parte de la patronal se haya comunicado a que se debe este aumento y lo que aún es más importante ¿Cómo se va a llevar a cabo?. Como siempre lo que mejor funciona en esta Sociedad es su falta de capacidad de comunicación, contribuyendo con ello a crear más incertidumbre y desasosiego entre la plantilla.
Sr. Presidente por todo lo anteriormente expuesto y siendo solidarios con el resto de compañeros que forman esta nueva empresa no nos queda otra opción que la ABSTENCION.