Archivado en Noticias, Jornada
Carta a MAFO
CAJA BADAJOZ. BANCO DE ESPAÑA.
MAFO no deja de centrarse en elementos de la política económica, como la reforma laboral, en lugar de dar explicaciones sobre la marcha de la reestructuración financiera.
Muy Sr. Nuestro :
Estimado gobernador del aún más apreciado Banco de España, señor Miguel Ángel Fernández Ordóñez (MAFO para el sector). Sigo desde hace tiempo sus escuchadas recomendaciones sobre cómo salir de la crisis. Tengo ya claro que, en su opinión, la única medicina para sanar nuestra doliente economía pasa por tres tristes tragos de amargo ricino: el recorte del gasto público, el retraso de la edad de jubilación y la moderación salarial. Conozco su receta, pero me quedan tres dudas, una por cada inevitable reforma estructural que usted propone.
La primera, sobre el recorte del gasto público. ¿Se refiere a esos 12.000 millones de euros que el Estado ya ha prestado a las cajas a través del fondo de rescate? Sí, ya sé que es dinero a devolver con intereses
salvo que alguna caja quiebre (dios o los mercados no lo quieran). Pero le recuerdo que la supervisión de esas cajas, hoy tan necesitadas de dinero público, es de su exclusiva competencia. Y si hemos llegado a esta situación es, en gran medida, por culpa de una burbuja inmobiliaria que el Banco de España pudo y no quiso frenar, según ha denunciado un reciente informe de la mismísima Comisión Europea. La segunda duda, sobre el retraso de la edad de jubilación. ¿Se refiere a los más de 15.000 trabajadores de las cajas que van a ser prejubilados con una edad media de 55 años, merced al plan de fusiones que usted mismo pilota al frente del Banco de España? ¿O la culpa es de los obreros de la construcción, que se jubilan, de media, diez años más tarde que lo del sector laboral que antes cobra su pensión: el de los empleados de la banca?
Y mi tercera duda, sobre la moderación salarial, imprescindible para sacar del arroyo a un país que ha vivido por encima de sus posibilidades. ¿Se refiere a los 194.148 euros anuales que usted cobra? En espera de sus respuestas, reciba un cordial saludo.
Ignacio Escolar Público.